¿Qué es la política para Camino Mendoza?
La política es la manera de estar inmerso en el día a día de la ciudad y de las personas que viven en ella e intentar resolver y mejorar su vida.
¿Por qué quiso ser alcaldesa?
Soy una persona muy inquieta que desde joven me he involucrado en todo lo que me rodea, no he sido nunca una persona de quedarse en casa. Por lo tanto, esto ha hecho que a medida que he ido creciendo he empezado con entidades y asociaciones y he acabado viendo que la manera de ayudar a poder cambiar las cosas se podía hacer desde la política.
Repite en el cargo por segundo mandato. ¿Cómo afronta los próximos cuatro años?
Con más ilusión y fuerza que nunca porque estos próximos cuatro años, aparte de ser la misma persona, tengo más bagaje y tengo muchas ganas de ponerlo a disposición de los camaristas y camagüeyanas.
La oposición ha sido muy crítica con el pacto de gobierno asegurando que se ha priorizado el aspecto nacional sobre el municipal y lamentando que se cerrara muy rápido sin hablar con todos los partidos.
Que se haya cerrado con rapidez es fantástico porque quiere decir que ha habido entendimiento y feeling con las personas que configuramos estas tres fuerzas políticas. En cuanto a las prioridades, de entrada se han priorizado claramente los programas. Pero también hay que decir que en el momento que estamos, desde Esquerra Republicana no podíamos obviar la situación que vive el país. No podemos olvidar que tenemos presos y presas políticas encerradas en la cárcel y exiliados. Esto de alguna manera está en nuestro ADN y, por lo tanto, era un elemento a tener en cuenta y que no podíamos dejar aparcado.
¿Qué valores destacaría de su gobierno?
Los tres grupos políticos que formamos parte del equipo de gobierno tenemos claro que la prioridad deben ser las personas e incrementar y mejorar los servicios en la medida de lo posible. También tiene que ser un mandato en el que vamos recuperando la situación de la que veníamos con una falta de disponibilidad económica y, gracias a la buena gestión que hicimos en el anterior mandato, podremos mejorar y hacer alguna inversión que tenemos ganas de hacer porque el municipio se lo merece.
¿Qué retos de futuro tiene Cambrils?
De retos siempre hay muchos. Si preguntas a cualquier camarista o camarista algunas veces coincidiremos y otras no tanto, pero el reto de Cambrils es tener una ciudad donde todo el mundo que pueda vivir tenga todo lo que necesite. Al mismo tiempo no podemos obviar que estas necesidades básicas que necesitamos cubrir deben ser también para que haya un motor económico que pueda hacer que haya los ingresos correspondientes para que la ciudad funcione. Por lo tanto, el reto debe ser seguir priorizando la vida de las personas, evolucionar y que Cambrils esté en el mapa económico del territorio para que generemos recursos suficientes.
En el anterior mandato se iniciaron remodelaciones como las de la avenida Charles Darwin y el Puente de la N-340. ¿En el ámbito urbanístico todavía se puede mejorar más?
Se puede mejorar más porque todavía hay carencias. En el mandato anterior se han hecho estas importantísimas y ahora estamos consensuando el plan del mandato con el que marcaremos las líneas prioritarias en este ámbito. En todo caso, en los programas de los tres grupos políticos coincidíamos en estudiar la remodelación de la rambla Jaume I era una de las prioridades a poner encima de la mesa con respecto al ámbito urbanístico. Después tenemos otros retos como son el Teatro Auditorio por ejemplo.
¿Qué proyectos se llevarán adelante durante este mandato?
Estamos terminando de confeccionar el PAM y a punto de tenerlo todo atado, pero de momento no puedo avanzar más. Lo dejaremos para marcar las líneas estratégicas del gobierno más adelante.
Estamos en plena temporada turística de verano. ¿Qué valoración hace hasta hoy en día?
Las valoraciones son mejor hacerlas pasada la temporada, después de hablar con representantes del mundo comercial, de la restauración y del ámbito turístico. Está viniendo turismo tal y como se había previsto, semanas mejor y semanas peor, pero de momento es difícil hacer una valoración concreta. En todo caso, lo que sabemos es que no se hará una previsión como la de hace 3 o 4 años en la que hubo una excepcional temporada, pero sí que como mínimo parece que será como la del año pasado o mejor.
Como ya pasó el año anterior, Vinyols i els Arcs ha puesto en funcionamiento la zona azul en el barrio de La Riudarenes creando confusión entre los usuarios y un conflicto entre los Ayuntamientos. ¿Hay alguna solución?
Hay una calle o dos que entran en conflicto por el tema de la gestión de las Apps. El Ayuntamiento de Vinyols i els Arcs había sacado a licitación la gestión de su zona azul por dos años y este es el segundo, eso era algo que tenían que cumplir. Lo que puedo adelantar es que recientemente me he reunido con su alcalde para intentar reconducir esto por los próximos años.
¿Cómo se imagina Cambrils de aquí 4 a años?
Me lo imagino aún mejor de cómo lo tenemos ahora. Siempre se pueden hacer mejoras en todos los ámbitos. También esperamos que las personas puedan estar más a gusto y con los servicios básicos cubiertos. Y el turismo es nuestra principal fuente económica en este momento, pero debemos saber trasladarlo a otras fuentes y potenciar mejor el polígono industrial.
⬇⬇⬇ AQUÍ PODÉIS VER LA ENTREVISTA ENTERA ⬇⬇⬇