martes, 20 de mayo de 2025
És notícia

Encuesta elecciones europeas 2024: Victoria clara del PP y empate entre bloques

Foto del avatar

Las elecciones europeas del 9 de junio de 2024 serán una nueva prueba de fuego para Pedro Sánchez. Todas las encuestas publicadas hasta ahora apuntan a una victoria del PP, pero las diferencias entre unos y otros serán las que marcarán un triunfo pletórico o uno agridulce.

El último sondeo en España señala que los populares estarían en disposición de sacarle casi diez puntos a los socialistas. Según el estudio de Ipsos, el partido de Feijoo escalaría hasta el 37,7% de los votos y se llevaría 25 eurodiputados, 12 más que hace cinco años. Por su parte, el PSOE se dejaría únicamente dos escaños por el camino, alcanzando 19 con un 28,6% de los sufragios. El triunfo del PP no estaría tan fundamentado en comerse el electorado de Sánchez, sino en engullenr a los ocho representantes que tenía hasta ahora Ciudadanos.

Empate entre VOX y Sumar

Los dos principales aliados del bipartidismo salvarían los muebles. VOX quedaría ligeramente por encima de los de Yolanda Díaz, con el 10,4% y seis eurodiputados. Dos más que en 2019 y casi el doble de votos. En cambio, Sumar no sufriría excesivamente la escisión de Podemos y mantendría los seis escaños que ya logró Unidas Podemos en los anteriores comicios. Sin embargo, Podemos podría entrar en el Parlamento Europeo con un escaño que sería para la exministra Irene Montero.

El independentismo pierde pistonada

El estado de los partidos independentistas será otra de las incógnitas a aislar. Encima, tanto los partidos catalanes como los vascos vendrán marcados por unas elecciones autonómicas que podrían provocar un sismo en sus respectivas comunidades. El principal beneficiado sería el PNV, que volvería a la eurocámara dentro de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS).

Entre las formaciones catalanas, Junts perdería mucha fuerza respecto a hace cinco años. En aquella ocasión, Puigdemont fue su principal reclamo, enfrentándose electoralmente con Junqueras. Con la duda de quién liderará la lista, los posconvergentes pasarían de tres representantes a uno solo. Los republicanos también empeorarían resultados. En 2019 la coalición Ahora Repúblicas, integrada por ERC, Bildu y el BNG, llegó al histórico número de tres eurodiputados. Según la encuesta de Ipsos, se dejarían uno por el camino y deberían conformarse con 2 representantes.

Si leemos los resultados por bloques, ambos quedarían en un empate técnico. El porcentaje sería prácticamente el mismo, pero la suma de PP y VOX conseguiría un eurodiputado más que la del PSOE con Sumar y los nacionalistas.

 

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE IPSOS

PP: 37,7% (25)
PSOE: 28,6% (19)
Vox: 10,4% (6)
Sumar: 9,7% (6)
AR: 3,8% (2)
Juntos: 2,5% (1)
Podemos: 2,4% (1)
CEUS: 2,0 (1)

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
bombers

Incendio en una empresa de Cervera

Siguiente noticia

Calendario de la declaración de la Renta 23-24: ¿Cuándo empieza?

Noticias relacionadas