El cabeza de lista de ERC al 12-M, Pere Aragonès, ha avisado de que el candidato del PSC, Salvador Illa, “desmontaría” las políticas feministas que ha sacado adelante el Gobierno la última legislatura, si el líder socialista presidiera la Generalitat. Durante el acto de este lunes en Girona, Aragonès ha recordado las críticas del presidente español, Pedro Sánchez, contra la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero. Sánchez dijo que Montero tenía un discurso feminista excluyente: “Tengo amigos que se han sentido incómodos”, afirmó Sánchez en junio de 2023, palabras que hoy ha recordado Aragonès. El candidato de ERC ha asegurado que el PSC ha aprovechado las dudas de los últimos días de Sánchez y la decisión de hoy para no tener que hablar del ‘caso Koldo’.
A Aragonès le han acompañado tres consejeros que no van en las listas del 12-M: Roger Torrent, Quim Nadal (el único que ha hablado) y David Mascort. El candidato de ERC a la reelección ha alabado el trabajo de los tres así como el de todo su ejecutivo. Y ha hecho especial hinchazgo al avance en políticas feministas, con la consejera Tània Verge al frente.
Es en este sentido que Aragonès ha advertido de que Illa “desmontaría” las actuaciones en materia de igualdad si es presidente tras el 12-M. El cabeza de lista de ERC ha argumentado que Sánchez ya dijo que el feminismo estaba yendo “demasiado allá”, y que “sus amigos no entendían” las políticas de igualdad.
Sánchez, contra el discurso feminista de Irene Montero
Aragonès ha recuperado así unas declaraciones de Sánchez del 19 de junio de 2023, cuando era candidato a las elecciones españolas del 23-J. En una entrevista en Onda Cero, el presidente español criticó el discurso feminista de su propia ministra de Igualdad, Irene Montero. Sánchez dio la razón a la vicepresidenta, Nadia Calviño, que afirmó que las políticas de Montero debían realizarse “desde el consentimiento” y no desde el “conflicto”.
El presidente español calificó de “error” algunas políticas de Montero, y añadió: “Los hombres de entre 40 y 50 años han visto en algunas ocasiones que algunos discursos han sido incómodos hacia ellos”.
El PSC evita el ‘caso Koldo’
El acto, que ha reunido a unas 400 personas en el Palacio Ferial de Girona, también ha servido para que Aragonès volviera a criticar los movimientos de Sánchez de los últimos días. El candidato de ERC ha subrayado que las dudas de Sánchez sobre si continuar o no en La Moncloa han servido para que el PSC hablara sólo del líder de PSOE, y evitase hablar de la corrupción y del ‘caso Koldo’.
Aragonès también ha reiterado que “no todo se vale en política”, y que no puede ser que el presidente español haya generado “incertidumbre” y haya provocado un “espectáculo” solo para “fortalecer su ego”.
El cabeza de lista de ERC ya había denunciado al mediodía “la comedia y la cortina de humo” de Sánchez, que este lunes por la mañana ha anunciado que se queda en el cargo. Aragonès le ha acusado de jugar con los sentimientos de la gente, y de haber hecho un “acto electoral” durante cinco días.
El presidente también ha criticado que el PSC se haya cogido 5 días “de vacaciones”. “Si este es el estilo de Illa, no conviene a Cataluña que presida la Generalitat”, ha subrayado después de que el candidato del PSC afirmase, en una rueda de prensa en la ACN, que la decisión de Sánchez es “la mejor para Cataluña”.
“Muro de contención” contra el fascismo
En el mitin también ha participado la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que ha constatado que quienes antes les “insultaban” por apostar por el diálogo, ahora también se sentaban a una mesa de negociación: “Los que nos han atacado para que Esquerra perdiera fuerza, hoy queremos sumar”. Rovira ha concluido que “ya era hora” de que Junts también entendiera que había que apostar por la estrategia de la negociación.
La portavoz en Madrid, Teresa Jordà, ha hecho un llamamiento para hacer del 12-M un “muro de contención” contra el fascismo y la intolerancia. La exconsejera ha añadido que Cataluña necesita acabar con el déficit fiscal, porque el país no se puede gestionar con “modelos conformistas” ni con “recetas caducas” o “cómodas por la dependencia” de Madrid.
El conseller Quim Nadal ha alertado de las “maniobras de distracción” de los socialistas y de las que vienen “del norte”, en referencia a Junts y a su cabeza de lista, Carles Puigdemont, que hace la campaña en Argelers (Cataluña Norte). Nadal ha afirmado que la propuesta de Junts es “errática, volátil, inconsistente, sin programa ni liderazgo”.
El diputado en el Congreso por EH Bildu Jon Iñarritu ha pedido el voto por ERC, y ha advertido de que los “enemigos” del independentismo hará lo “posible e imposible” para evitar la soberanía de Cataluña. Iñarritu, en un discurso íntegro en catalán, ha subrayado que el camino hacia la independencia pasa por trabajar por la justicia y la cohesión social, y por construir “grandes mayorías necesarias”.