lunes, 7 de abril de 2025
És notícia

Se abre a las visitas la farmacia de atención al público más antigua de Cataluña, ubicada en Montclar

Foto del avatar
Farmàcia Llardecans reobertura
La inauguració de la restauració de la Farmàcia Piñol s’ha fet en el marc de la segona Fira de Productes Artesanals, que se celebra aquest cap de setmana
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, apeló a lo que denominó “orgullo rural” para alabar la iniciativa del Ayuntamiento de Montclar de restaurar y recuperar la Farmacia Juncosa, la farmacia de atención al público más antigua de Cataluña, con el fin de reabrirla al público para ser visitada como atractivo turístico, convirtiendo así la iniciativa en un factor dinamizador de la economía local.
La inauguración del espacio se celebró este sábado en el marco de la Feria de Productos Artesanales, que se celebró este fin de semana en la feria. Previamente a la inauguración de la farmacia, Joan Estaràs fue recibido en el Ayuntamiento, donde firmó en el Libro de Honor, en un acto en el que también estuvieron el alcalde Francesc Xavier Mor y el propietario de la farmacia, Tomàs Pinyol Pardell. También asistieron el director del IEI, Andreu Vàzquez, el presidente del Consejo Comarcal del Segrià, David Masot, el diputado Manel Solé, y alcaldes de municipios vecinos. Posteriormente afectuaron una visita a la feria.
En su parlamento, Joan Estaràs felicitó doblemente a la Diputación. Por un lado, por la celebración de la segunda edición de la feria, que supone consolidar “una apuesta de promoción hacia el exterior de vuestras oportunidades desde el orgullo de la proximidad”.
Por otro, por la recuperación de la Farmacia Pinyol y por el esfuerzo de “mostrarla tal y como era, huyendo de los artificios”, intentando construir un relato que nos explique de dónde venimos y, al tiempo, sea un atractivo turístico y captador de visitantes. “Es este un ejercicio muy coherente con el sentimiento de orgullo rural que poco a poco estamos consolidando en las poblaciones de Mérida: nos mostramos tal y como somos gracias a lo que supimos hacer bien en su día”, dijo. Es por este motivo que el presidente de la Diputación ha lamentado que esta recuperación del patrimonio se haya hecho “dándole sentido de futuro y utilidad de presente, más allá de sólo conservar cosas antiguas”.
La Farmacia Tomàs Juncosa fue fundada por Tomàs Juncosa i Llop en el año 1846 y es la más antigua de Cataluña en su ubicación original. Funcionó hasta 1988 y se encuentra en un estado de conservación excelente, ya que en el proceso de restauración y musealización se han respetado, en conjunto, la mayoría de elementos que la formaban: la distribución, el mobiliario (mostradores, estanterías, cajones, armarios,…), la decoración, las pinturas murales, el suelo de baldosa, la colección original de cerámicas, frascoles (unos 140 en total), utillaje farmacéutico, productos medicinales, prescripciones, recetarios y documentación que incluye formulaciones, etc. En el año 2007 fue declarada bien cultural de interés local, y fue a raíz de esta declaración que el Ayuntamiento impulsó la recuperación de este espacio histórico para abrirlo al público.
Esta reapertura se ha llevado a cabo en el marco de la segunda edición de la Feria de Productos de Proximidad de Cádiz, que se celebró este fin de semana con más de una treintena de paradas dedicadas a productos locales y artesanales en la plaza de los Árboles. El ciertamente incluyó degustaciones organizadas por la cooperativa Virgen de Loreto y actividades familiares de todo tipo.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tarragona acoge un año más el torneo internacional de waterpolo base HaBaWaBa Spain

Siguiente noticia

El traslado de la Laboral a Campclar tendrá un coste de 100 MEUR

Noticias relacionadas