Cultura

Lleida sitúa el comercio, el Garrotín y la gastronomía en el centro de la nueva campaña de promoción de la ciudad

El Ayuntamiento de Lleida ha presentado hoy la nueva campaña de imagen y promoción de la ciudad bajo el lema “Lleida t’estima” y que situará el comercio, el patrimonio cultural con el Garrotín y la gastronomía en el centro de la nueva campaña. El inicio de la nueva campaña coincide con el inicio de la primavera y tiene el objetivo de perdurar en el tiempo.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la concejala de cultura, Pilar Bosch, han presentado la nueva campaña hoy en el Pati del Palau de la Paeria con la presencia de representantes del comercio, la hostelería y las asociaciones de vecinos, así como diferentes concejales y concejalas de la Paeria de Lleida como Jordina Freixanet (ERC); David Melé (Juntos); Gloria Rico (Vox); Ana María Florista (PP); y Roberto Pino (PSC).

FOTO: D.H. / Asistentes a la presentación de la nueva campaña de promoción de la ciudad, con concejales y otros representantes

Tanto el párpado jefe como la regidora han sacado pecho de los elementos esenciales y de identidad de una ciudad “donde pasan cosas”. Así pues, Fèlix Larrosa ha destacado el Garrotín, la niebla, las puestas de sol o la Huerta de Lleida como elementos “que nos hace ser diferentes”.

Larrosa ha explicado que la campaña institucional “combina la autoestima con la vocación de promoción de la ciudad, con un enfoque claramente emocional” que “apela directamente a las emociones y a los valores esenciales de la ciudad y su gente”. Así, ha dicho, busca generar complicidades afuera y adentro, promoviendo “el orgullo de ser de Lleida” e invitando a los leridanos a ser “los principales embajadores de la ciudad”.

Además, ha remarcado que se quiere ir más allá de una campaña de imagen: “es una declaración de principios: Lleida se reafirma, se proyecta y se posiciona con fuerza en este momento de crecimiento y transformación”, en referencia al inicio de los trámites de la estación ferroviaria intermodal de Torreblanca, que presentó ayer en Lleida el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

FOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durante su intervención

“Queremos proyectar una ciudad donde pasan cosas”, ha dicho el párpado jefe, por eso se sigue la línea de la campaña de Navidad “Donde la niebla hace la magia”. En este sentido, la campaña se utilizará para todos los contenidos y concejalías y se adaptará a las cuatro estaciones del año, identificadas con una barra de colores con diferentes gamas cromáticas. Además, evolucionará a lo largo del año, adaptándose a los momentos clave del calendario, así como para dar valor a elementos de identidad tangibles e intangibles de la ciudad.

Uno de estos elementos que hace que Lleida sea una ciudad singular, ha explicado Larrosa, es el comercio de proximidad. Así, se ha referido al trabajo de promoción que se está haciendo desde el equipo de gobierno y también a los consensos alcanzados en este ámbito, como una moción de ERC a favor del comercio y el acuerdo con Junts, que incluye el impulso de la economía local.

Finalmente, el alcalde ha afirmado que “Estimar Lleida también es cuidarla” y ha invitado a todos a “estimarla y a dejarse estimar por la ciudad”.

Por su parte, Bosch ha dicho que es una campaña que “debe perdurar en el tiempo” y que refleja “la manera que tenemos de explicarnos y cómo queremos que nos conozcan” y al mismo tiempo “recordarnos de allí donde venimos”. Por ello, ha pedido que “todo el mundo la haga suya”. En este sentido, ha aseverado que “tenemos grandes cosas, grandes artistas, gran patrimonio gran actividad” que los leridanos deben saber explicar fuera para “llevar Lleida al mundo y el mundo a Lleida”.

Comercio, patrimonio cultural y gastronomía

FOTO: D.H. / Lleida, donde el Garrotín es patrimonio

La campaña se fijará especialmente en tres elementos claves en la identidad de la ciudad: el comercio, el patrimonio cultural, con el Garrotín como icono vivo, y la gastronomía, en el marco de la iniciativa Cataluña Región Mundial de la Gastronomía y que incluirá diversas actividades en Lleida como el Pícnic multitudinario que se hará en la margen izquierda del río el próximo 29 de marzo.

En cuanto al comercio, éste se vincula a la primavera y la floración, con el mensaje “Lleida. Donde las tiendas florecen. Lleida estima el comercio”. Otros de los mensajes de la campaña son “Lleida. Donde el Garrotín es patrimonio. Lleida estima la cultura” y “Lleida, donde la cocina hace calidez. Lleida estima la gastronomía”.

La imagen de la campaña incluye un logotipo del Garrotín, un patrimonio que “explica una parte muy importante de nuestra historia” y muestra la ciudad de una manera festiva y acogedora, ha explicado Bosch. También incorpora la nueva imagen de marca de Lleida Turisme, con el perfil de la Seu Vella y un sol que se pone. La iniciativa nace a la vez que Lleida Turisme, que se presentó el martes, y que incluye una reestructuración estratégica del departamento.

La nueva campaña, diseñada por CactuSoup y coordinada por los equipos de Turismo y Comunicación de la Patria, se desplegará en medios de comunicación, opios, eventos deportivos y redes sociales del Ayuntamiento, que adoptarán la nueva identidad visual.

FOTO: D.H. / Fotografía final del acto de presentación de la nueva campaña de promoción de la ciudad de Lleida
Daniel Hurtado

Missatges recents

Al menos 6 km de retenciones en la AP-7 por un corte en Castellbisbal

El tráfico en la AP-7 sufre importantes afectaciones este sábado por la mañana a la altura de Castellbisbal (Vallès Occidental)…

1 hora fa

Salou y Aragón acuerdan reforzar los vínculos turísticos, culturales e históricos

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha mantenido una reunión institucional con el…

1 hora fa

Una niña de seis años casi muere ahogada en una piscina al estar sola: La madre, investigada por negligencia grave

Un grave incidente ocurrió el pasado 3 de mayo en Calella, después de que una niña de seis años estuviera…

2 horas fa

Un vigilante de seguridad roba material a empresas y lo revén a tiendas de segunda mano

Los Mossos detuvieron el 12 de mayo a un vigilante de seguridad por robar material informático a empresas y revenderlo…

2 horas fa

17 de mayo: Cataluña denuncia el aumento del LGTBI-fobia en una jornada clave para la visibilización y los derechos del colectivo

Este 17 de mayo, Día Internacional contra el LGTBI-fobia, Cataluña se despierta con un dato alarmante: ya se han registrado…

2 horas fa

La CEA no ve aplicable una posible reducción de la jornada laboral

El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.