Desde este lunes 19 de mayo y hasta el jueves 23, las personas jóvenes de toda Cataluña pueden presentar la solicitud para acceder al Bono Alquiler Joven, una ayuda directa al pago del alquiler impulsada por la Generalitat y financiada con fondos estatales. La convocatoria, que se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), es gestionada por la Agencia de la Vivienda y se resolverá por orden de entrada hasta el agotamiento del presupuesto, que es de 37,7 millones de euros.
¿Quién se puede acoger?
Pueden solicitar esta subvención las personas jóvenes de hasta 35 años que tengan residencia legal en Cataluña, ingresos iguales o inferiores a 25.200 euros anuales, y que vivan en una vivienda o habitación que sea su residencia habitual y permanente durante el periodo de ayuda.
La ayuda es de 250 euros mensuales durante un máximo de dos años, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Para optar a él, hay que ser titular del contrato de alquiler o estar en condiciones de suscribirlo en un plazo máximo de dos meses desde la concesión de la ayuda. También se debe disponer de una fuente regular de ingresos y el precio del alquiler no puede superar los límites establecidos por la convocatoria.
Además, ningún miembro de la unidad de convivencia puede ser propietario o usufructuario de una vivienda, ni mantener vínculos familiares o de convivencia con los arrendadores.
¿Cómo presentar la solicitud?
Las solicitudes se pueden hacer telemáticamente a través de la web de trámites de la Generalitat (https://habitatge.gencat.cat/bojove), o bien presencialmente en las bolsas de alquiler social, oficinas locales de vivienda colaboradoras o en las dependencias de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.
Próxima ayuda con fondos propios
La Generalitat ha avanzado que próximamente abrirá una nueva convocatoria de ayudas al alquiler específicamente para jóvenes, esta vez con fondos propios, para complementar el Bono Alquiler Joven estatal. Esta nueva ayuda se dirigirá a las personas que no hayan podido acceder a la ayuda estatal, y el importe no será fijo: oscilará entre 20 y 250 euros mensuales, en función de los ingresos y del porcentaje de los mismos que se destinan al alquiler.
Con estas convocatorias, el Gobierno busca aliviar la carga del alquiler sobre el colectivo joven, uno de los más afectados por el encarecimiento de la vivienda y las dificultades de emancipación.