El primer secretario del PSC y candidato el 12-M, Salvador Illa, se abre a pactar con todas las fuerzas representadas en el Parlament saliendo de las elecciones excepto con la ultraderecha. En una atención a los medios en Badalona, Illa ha recordado que su formación tiene pactos en todo el territorio con “ERC, Junts o PP y muchas otras formaciones“, siempre dejando de lado a aquellos que tienen discurso de odio, concretamente Vox y Alianza Catalana.
No obstante, considera una falta de respeto adelantar cualquier acuerdo postelectoral antes de que la ciudadanía pase por las urnas, y defiende que los socialistas optan por dar “un salto adelante” después de diez años de gobiernos independentistas, desde Artur Mas a Pere Aragonès, que han dejado, considera, Cataluña “a la cola”.
Illa ha visitado Badalona para participar en una carrera solidaria de los Mossos para recaudar fondos para la investigación del SPG52, una enfermedad rara, y donde ha participado junto a la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon. Al acabar, se ha desplazado al Paseo Marítimo para encontrarse con militantes que informan a la ciudadanía respecto de sus propuestas de cara al 12-M, unos planteamientos que buscan, ha dicho Illa, que Cataluña avance.
“Ya sabéis los resultados que nos han dado los gobiernos de Mas, Puigdemont, Torra y Aragonès, nos han situado a la cola en los últimos 10 años, y nosotros damos una apuesta por dar un salto adelante”, ha dicho Illa. En referencia a las palabras de Puigdemont en una entrevista publicada en el digital El Nacional, en la que amenaza con retirar el apoyo a Pedro Sánchez “si Illa hace un Collboni” tras el 12-M, el candidato socialista ha destacado que pasadas las elecciones. está abierto a hablar con todos, con la excepción de las fuerzas que adoptan un discurso de odio, “Vox y Orriols”.
“No me gusta poner vetos, prefiero hablar de acuerdos, porque conviene, la sociedad es plural y diversa, y eso lo veo como una fuente de enriquecimiento”, ha añadido. Este buen entendimiento de los socialistas, ha destacado, se ve en todo el país, donde el PSC se ha entendido con fuerzas de todos los colores, también los de Carles Puigdemont.
“Hemos llegado a acuerdos con ERC, con Junts, con PP y con otras fuerzas”, ha puntualizado. Con todo, considera que es una “falta de respeto” para la ciudadanía hablar de pactos postelectorales antes de las elecciones del 12 de mayo.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.