El Arzobispado de Tarragona ha pedido perdón por el papel de la Iglesia en el franquismo. Lo ha expresado el vicario Joan Àguila, en el homenaje anual a las víctimas de la represión franquista en el cementerio municipal. Al mismo tiempo, la archidiócesis ha puesto a disposición de las familias el archivo de la institución.
“Manifestamos nuestra proximidad hacia las víctimas, no solo queremos decir que si nos hemos equivocado, pedir perdón, sino que podemos ayudar a esta recuperación de la memoria“, ha afirmado. Un gesto bien recibido por la asociación de familiares de las víctimas, que espera que otras instituciones eclesiásticas tomen ejemplo. Cerca de 200 personas han participado en el homenaje, que este año coincide con el 93º aniversario de la proclamación de la II República.
Año tras año, la fosa común más grande del cementerio de Tarragona acoge el homenaje a las 797 víctimas de la represión franquista en el conjunto de la demarcación. El acto, organizado por la asociación de familiares de las víctimas, también ha contado con la presencia de diferentes autoridades. Este año, se ha sumado el vicario general del Arzobispado de Tarragona, Joan Àguila, quien ha aprovechado el turno de palabra para pedir disculpas en nombre de la institución eclesiástica por el papel de la Iglesia durante el franquismo. Según Águila, la archidiócesis muestra así la voluntad “de transparencia, de apertura, de proximidad hacia la ciudadanía y de servicio a las personas que pasan por un momento doloroso” a raíz de las acciones del régimen franquista.
Aunque no es la primera vez que un representante del Arzobispado participa activamente en este homenaje, sí es la primera vez que ha pedido disculpas públicamente a las familias por el papel de la institución durante este periodo histórico. Un gesto que se ha recibido positivamente por parte de la Asociación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista en Tarragona.
“La implicación de la Iglesia durante la dictadura ha estado muy presente, por lo tanto, como asociación estamos muy agradecidos de que la Iglesia esté representada en un acto de homenaje a los represaliados por el franquismo; no creo que haya demasiados lugares donde pueda pasar esto”, ha destacado la presidenta de la entidad, Montserrat Giné. En este contexto, Giné se ha mostrado esperanzada en que otros arzobispados catalanes y españoles también se unan a esta tendencia y se pongan al lado de las víctimas.
Más allá de las palabras, Águila ha puesto a disposición de los familiares el archivo de la institución, con la voluntad de permitir un ejercicio de recuperación de memoria democrática. Unos documentos que la entidad ha puesto en valor, tanto por su contenido como por la importancia de la archidiócesis donde se encuentran. Aunque en esta ocasión, el arzobispo tarraconense no ha podido estar presente en el homenaje de este domingo por cuestiones de agenda, el vicario ha señalado que de cara al próximo año intentará tomar parte en el acto.
Paralelamente, la asociación de familiares ha insistido en la apertura de una tercera fosa de represión ubicada en Tarragona, donde hay nueve lápidas fúnebres y que está señalizada por el Memorial Democrático desde hace un par de años. A pesar del contexto actual, previo a unos comicios catalanes, Giné ha remarcado la necesidad de mantener las políticas de memoria democrática tras las elecciones del 12 de mayo.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.