La Junta de Seguridad de Cataluña continúa enfrentando a los partidos independentistas con el Gobierno de Salvador Illa. El presidente ha querido calmar a Junts, ERC y la CUP asegurando que Cataluña tendrá más competencias cuando acabe su legislatura.
Sus palabras llegan tras la polémica del acuerdo, en la Junta de Seguridad, sobre la entrada de los cuerpos policiales del Estado al 112. En la misma reunión, no se decidió que los Mossos asumieran la seguridad de puertos y aeropuertos, un hecho que sí pactó el anterior gobierno liderado por ERC.
Salvador Illa ha garantizado que “no cederé ninguna competencia, no renunciaré a ninguna competencia. Y cuando acabe mi presidencia, Cataluña tendrá más competencias“.
La diputada de la CUP Laia Estrada ha considerado “inédito” que la Generalitat “haya cedido competencias por iniciativa propia” y lo ve como “una tomadura de pelo”. “Entienden Cataluña como una colonia. Esta legislatura Illa está defendiendo directamente los intereses de España, y actúa como el virrey o un comisario”, ha apostillado.
En su respuesta, el presidente ha garantizado que no “cederá” ni “renunciará” a ninguna competencia, incluyendo las emergencias, la internacionalización de los Mossos o la seguridad en puertos y aeropuertos. Y ha vaticinado que al finalizar su mandato al frente de la Generalitat, “Cataluña tendrá más competencias que ahora”.
Desde ERC, el presidente del grupo, Josep Maria Jové, ha considerado “inaceptables” los acuerdos de la Junta de Seguridad. “Por este camino no transitaremos nosotros”, ha avisado. En este sentido, ha advertido Illa de que Esquerra “estará cuando se cumplan los acuerdos alcanzados, pero no cuando se retroceda en la defensa de la soberanía del país”. “Tienen que rectificar. No cuenten con nosotros para iniciar ninguna otra negociación. Rectifiquen y cumplan”, ha sentenciado Jové.
En su respuesta, Illa ha defendido el carácter “de policía integral” de los Mossos, y que se asumirá la competencia en puertos y aeropuertos “cuando se tengan las condiciones”. Igualmente, ha reiterado su voluntad de “cumplir con todos los acuerdos firmados” con ERC. “No reculo en nada. Defiendo siempre los intereses de Cataluña y que obtengamos las competencias que sean”, ha dicho, invitando a los grupos que en algún momento han tenido la responsabilidad de dirigir cuerpos policiales a “enriquecer el debate” y hacer “propuestas que mejoren la seguridad de los ciudadanos”.