jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Illa acusa a Junts de “hacer uso político del catalán” para “atacarlo”

Foto del avatar

Junts ha cuestionado la política lingüística del Gobierno y ha censurado la actitud del presidente, Salvador Illa, en el uso y defensa del catalán. Su portavoz, Mónica Sales, ha reprochado a Illa que utilice el castellano en ocasiones y “no dé ejemplo” para que “se mantenga el catalán”. Además, ha criticado posicionamientos del PSC a iniciativas de Junts que, según ella, dificultan que “se puedan creer” la defensa del catalán de la que Illa presume. De hecho, el presidente, que ha cusado a Junts de “hacer un uso político del catalán para atacarlo”, ha avanzado que esta semana mantendrá un nuevo contacto -esta vez por videoconferencia- con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para presionar en la oficialidad y el uso del catalán en Europa.

La situación del catalán ha tenido parte del protagonismo de la sesión de control al presidente durante el pleno del Parlament de este miércoles. Junts ha querido aprovechar los resultados de la encuesta de usos lingüísticos hechos públicos hace unos días para criticar la política lingüística del Gobierno y reclamar, tanto al ejecutivo como al presidente, más compromiso con la lengua. Sales ha considerado que Illa “calla por la oficialidad del catalán, baja la cabeza ante las normas que discriminan el catalán aprobadas por el Estado, ofrece cantos de sirena con el Pacto Nacional por la Lengua pero aquí vota en contra de actualizarlo con indicadores, objetivos, calendario y presupuesto”.

Ante esta crítica, Illa ha defendido su “obligación como presidente” y “convicción personal” por la defensa del catalán, y ha recordado, por ejemplo, los “esfuerzos” que hace su Gobierno para reunirse con dirigentes europeos y “ayudar” a la oficialidad de la lengua. En este sentido, ha avanzado, sin dar más detalles, que mantendrá “una videoconferencia” con Metsola donde hablarán del uso del catalán en las instituciones europeas, presionando así de nuevo en favor de esta iniciativa que queda pendiente de aprobación.

Además, el presidente ha reprochado a Junts su actitud al criticar la política lingüística del Gobierno en un momento de emergencia por el uso del catalán. “La encuesta dice que hay partido, y harían bien en jugarlo todos unidos para ganarlo”, ha dicho, pidiendo a Junts que cambie su actitud con él. “Estoy profundamente decepcionado. Hacen un uso político del catalán para atacarme a mí. No es el camino. No hagan política con el catalán”, ha reclamado.

La CUP critica los “pactos de estabilidad”

Por su parte, la CUP ha aprovechado su turno en la sesión de control para cargar contra los “pactos de estabilidad de los gobiernos catalán y español con ERC y Junts”, a quienes atribuye haber conseguido que “la resolución del conflicto político se reduzca a tener más policías, más jueces y una reducción de parte de una deuda injusta”. “¿Estamos diciendo que el objetivo del 1-O era eso? ¿Y el derecho a la autodeterminación del pueblo catalán? ¿Y las responsabilidades del espionaje? No queda nada de eso”, ha dicho la diputada de la CUP Laia Estrada, en una crítica más directa a los dos partidos independentistas que al Gobierno.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

En libertad el hombre que mató a su hermano a golpes de martillo

Siguiente noticia

Condenan a un extécnico de la selección por agredir sexualmente a una menor durante cinco años

Noticias relacionadas