El servicio militar obligatorio marcó a varias generaciones de jóvenes y tras decretar su eliminación en 1996, muchas historias quedaron escondidas. Esta noche, el programa ‘Sin ficción‘ de 3Cat sacará a la luz el programa ‘Te harán un hombre‘, donde se hablará sobre la violencia que sufrieron diferentes jóvenes durante la Transición a la ‘mili’.
Para algunos jóvenes que se formaron en la ‘mili‘ fue una época que recuerdan como una mera etapa, pero para otros significó una auténtica tortura. El programa repasará los testimonios de 10 personas que sufrieron golpes, gritos, palizas, insultos, torturas e incluso violaciones por parte de sus superiores.
Aunque el Pacto del Majestic entre Aznar y Jordi Pujol desencadenó la eliminación de la mili, ésta aún sigue muy presente en nuestros días. Padres y abuelos recuerdan y explican esta etapa a las generaciones más jóvenes, pero hay otro grupo muy abundante que lo esconde por los abusos que sufrieron.
La investigación del documental se inició por un caso de la Compañía de Esquiadores y Escaladores de Vielha, donde han conseguido cuatro testigos. En esta ocasión, los jefes torturaban y agredían a los soldados más nuevos bajo la protección de los mandos, quienes no actuaron para detener los actos.
Como este episodio hay decenas por toda España y otros de los protagonistas del documental ‘Te harán un hombre‘ explicarán sus experiencias en Canarias, Melilla o Bétera.
Aunque el programa ‘Sin ficción‘ mostrará 10 testimonios, en total son 25 los hombres que han compartido sus experiencias. Todos tienen entre 55 y 65 años y han explicado con pelos y señales las diferentes prácticas violentas que sufrieron durante su servicio en la década de los 80 y 90.
A pesar de la llegada de la democracia, el servicio militar obligatorio no detuvo y el ejército aún aplicaba prácticas más propias de la dictadura. Por ello, algunos testigos añaden que muchas de las agresiones se producían cuando los responsables estaban bajo los efectos del alcohol.
Desde el programa han confirmado que abrirán un buzón de denuncia para fomentar que los hombres que no denunciaron puedan explicar su versión. Muchos no denunciaron cuando sucedieron los hechos y otros no pudieron aguantar este abuso y optaron por el suicidio y otras alterativas que perjudicaron su salud física y mental. Esta noche, conoceremos algunos de los testigos, pero estos serán solamente una muestra de lo que sufrieron muchos jóvenes en el servicio militar obligatorio y que se escondió durante la Transición.
La 174ª edición de la Feria de la Candelaria de Molins de Rei ha finalizado con gran éxito. Durante tres…
Los hechos ocurrieron la noche del pasado 19 de enero en Sant Adrià de Besòs (Barcelonès), cuando una llamada al…
El conseller socialdemócrata general Pere Baró ha entrado hoy una demanda de información sobre el convenio que recientemente ha firmado…
El Parlament ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento lingüístico en lengua catalana dirigido a los diputados. En concreto,…
Durante el primer año desde que entró en vigencia la nueva normativa de tenencia de animales del Ayuntamiento de Barcelona,…
El Ayuntamiento de Mataró ha comenzado la instalación de más de 200 papeleras para sustituir aquellas que estén rotas o…
Esta web utiliza cookies.