martes, 20 de mayo de 2025
És notícia

El CSIF pide una convocatoria de plazas para los catedráticos de secundaria

Foto del avatar
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la grave situación que afecta al profesorado de secundaria en Cataluña en relación con la carrera profesional y el derecho a la promoción interna. Desde 2009, la Generalitat no ha convocado ningún proceso para acceder al Cuerpo de Catedráticos de Educación Secundaria, vulnerando los derechos de los docentes y afectando negativamente la calidad educativa de nuestro sistema.

Una situación insostenible

La legislación vigente, tanto a nivel estatal como autonómico, establece la existencia del Cuerpo de Catedráticos como un mecanismo de reconocimiento de la excelencia docente. Así lo recogen la Ley Orgánica de Educación (LOE), la LOMLOE, el Real Decreto 276/2007 y la Ley de Educación de Cataluña (LEC). Sin embargo, Cataluña no ha convocado procesos de acceso en los últimos quince años, mientras que otras comunidades autónomas sí han garantizado este derecho a su profesorado.

Actualmente, el número de catedráticos en Cataluña es muy inferior al 30% del profesorado que establece la normativa.

Esta falta de promoción interna comporta:

  • La pérdida de un reconocimiento profesionalo justo y necesario.
  • La desmotivación del profesorado y la falta de estímulos para la innovación.
  • Un impacto negativo en la calidad educativa y en la formación docente.
  • El incumplimiento de la normativa que regula el acceso y la promoción dentro de los cuerpos docentes.

Reivindicaciones de CSIF

Ante esta grave problemática, desde CSIF Educación Cataluña presentarán una solicitud formal al Departamento de Educación exigiendo:

  1. La convocatoria inmediata de plazas para el Cuerpo de Catedráticos de Educación Secundaria, en cumplimiento de la normativa vigente.
  2. El establecimiento de un calendario periódico de promoción interna, que garantice oportunidades justas y transparentes para el profesorado.
  3. La publicación de un informe oficial sobre la situación del Cuerpo de Catedráticos en Cataluña, con datos actualizados y previsiones de futuro.
  4. Un sistema de selección basado en la transparencia y la valoración justa de los méritos, siguiendo criterios objetivos que garanticen la excelencia docente.
  5. La equiparación de las retribuciones y complementos salariales con el resto de comunidades autónomas, garantizando un nivel de complemento de destino adecuado (actualmente, los catedráticos tienen un complemento de 835,37€/mes frente a los 697,43€ de los profesores de secundaria).
  6. La reducción de 8 a 6 años del requisito de antigüedad para acceder al cuerpo de catedráticos, en línea con la propuesta de reforma del sistema educativo.

Al mismo tiempo, CSIF ha iniciado la recogida de firmas en una campaña en change.org

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La justicia francesa condena a Marine Le Pen a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación

Siguiente noticia
Trofeu Sant Jordi de patinatge artístic 2025 a Alcarràs

La 3ª edición del Trofeo Sant Jordi de patinaje artístico llega a Alcarràs

Noticias relacionadas