martes, 20 de mayo de 2025
És notícia

Cataluña pone en marcha seis nuevos radar carro para controlar la velocidad

Foto del avatar
Radar carro

El consejo ejecutivo ha aprobado este martes la compra por parte del Servicio Catalán de Tráfico (SCT) de seis radares en remolque más para ser instalados de forma dinámica en diferentes puntos de la red viaria con una concentración elevada de accidentes y en la que la velocidad excesiva está presente. Costarán 2,1 millones de euros a repartir entre este año y el próximo. Con estos cinemómetros, la SCT dispondrá en total de diez carros radares. Además, el contrato también incluye el equipamiento necesario para que Tráfico pueda desarrollar una gestión centralizada de las infracciones captadas por estos radares, de manera que queden incluidos en el sistema integrado de cinemómetros del organismo.

En este sentido, el importe total del contrato es de 2.156.797,93 euros, repartido entre 2025 (1.033.092,25 euros) y en 2026 (1.123.705,68 euros), que es el periodo en el que la SCT adquirirá estos seis equipamientos.

Estos aparatos, llamados radares en remolque o carros radar, son una nueva generación de radares que cuenta con diversas ventajas, especialmente en lo que se refiere a la autonomía y movilidad, así como respecto a la detección de los vehículos y posterior gestión de la infracción.

En concreto, los radares en remolque son radares fijos que se pueden desplazar a cualquier punto de la red viaria, no requieren conexión eléctrica y se pueden dejar instalados varios días, tal y como se ha estado planificando en los últimos meses con los cuatro carros radares que la SCT ya tiene operativos. Estos cinemómetros utilizan tecnología láser, por lo que pueden hacer un seguimiento dinámico del vehículo durante unos metros y determinar su velocidad y pueden detectar el exceso de velocidad en varios carriles. Asimismo, el radar en remolque trabaja con conexión a internet, lo que permite gestionar de forma inmediata el expediente correspondiente a la infracción y posibilita a la vez que no sea necesaria la presencia de un agente de tráfico.

Con la movilidad y la autonomía que caracterizan estos cinemómetros, la SCT puede controlar el exceso de velocidad en cualquier vía y, de esta manera, cubrir más territorio para frenar la dispersión actual de la accidentalidad. Los siniestros de tráfico ya no se concentran únicamente en unas determinadas vías, sino que tienen lugar tanto en vías rápidas como en carreteras comarcales y locales. Para determinar en qué puntos se situarán los carros radar, Tráfico ya tiene elaborado un estudio en el que se han analizado los puntos donde se concentra más siniestralidad y que sirve para elegir estas ubicaciones. Sin embargo, estos cinemómetros móviles se sitúan de forma segura al margen de la carretera y siempre son visibles para los conductores.

Otro de los puntos fuertes de estos aparatos es su resistencia, ya que se ha construido con una carcasa a prueba de vandalismos.

En los tramos en los que el Servicio Catalán de Tráfico ha instalado un cinemómetro, la siniestralidad ha descendido entre el 65% y el 80%. Los radares en remolque son un sistema pionero en el Estado español que mejora la seguridad vial en las carreteras catalanas en los puntos en los que los técnicos del Servicio Catalán de Tráfico detectan una siniestralidad elevada. Con estos equipamientos se puede controlar la velocidad de los vehículos en ubicaciones donde hasta ahora no era posible por la falta de infraestructura en la vía o la peligrosidad para las personas.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Bus Barcelona

Barcelona estrenará una nueva línea de Bus Exprés: el X3, entre el Paralelo y L’Hospitalet de Llobregat

Noticias relacionadas