Las compraventas de viviendas bajaron un 9% en el segundo trimestre en Cataluña respecto a los tres meses anteriores, hasta las 22.061 operaciones, según los datos del Colegio de Registradores.
Del total, más del 80% fueron inmuebles de segunda mano (18.026) y una minoría viviendas nuevas (4.035).
En cuanto a los precios, los registradores han asegurado que continuaron su tendencia al alza y subieron un 1,5% intertrimestral, hasta alrededor de los 2.500 euros por metro cuadrado (2.660 en el caso de las viviendas nuevas y 2.464 las usadas).
Cataluña se situó entre las comunidades del Estado con los precios más altos, por detrás de las Baleares (3.534 euros/m²), Madrid (3.390 euros/m²), el País Vasco (2.928 euros/m²) y Canarias (2.528 euros/m²).
El Colegio de Registradores ha destacado también que un 16,1% del total de compraventas fueron a extranjeros.
En el conjunto del Estado, los registradores han indicado que entre abril y junio se inscribieron 146.273 compraventas, un 3,4% menos que el trimestre anterior.
La corporación ha indicado que se reanuda la tendencia decreciente de los últimos trimestres de 2023, pero este año de forma más moderada.
Un 14,8% de las operaciones fueron a extranjeros, encabezados por los británicos, seguido de los alemanes y los marroquíes.
En cuanto a hipotecas, esta vez los registradores tan solo han facilitado datos a nivel estatal.
En concreto, se firmaron 93.301 entre abril y junio, un 14,3% menos que en el trimestre anterior.
Los registradores han atribuido el descenso a la expectativa de bajadas de tipos de interés durante este segundo semestre.