El objetivo es la visión cero, que ninguna persona muera en el asfalto. Para llegar a este horizonte, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha presentado el Plan de seguridad vial 2024-2026.
La misión es reducir un 20% las víctimas mortales en 2026 con relación a 2019 en las carreteras (red interurbana) y un 5% dentro de las ciudades y pueblos (ámbito urbano). También se quieren proteger a los colectivos más vulnerables, motoristas, ciclistas y peatones.
El plan prevé 60 MEUR y consta de un paquete de acciones, entre ellas incorporar en las semanas próximas 200 mossos de Tráfico, lo que permitirá incrementar la presencia policial en la carretera y la investigación de los accidentes. También se instalarán más radares y se aplicará inteligencia artificial en los controles.
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Esta web utiliza cookies.