La ciudad de Barcelona es, oficialmente, la ciudad de todo el Estado con el precio de alquiler más caro por metro cuadrado para acabar 2024. La capital catalana lidera un ranking de la página web ‘Pisos.com’ acompañada por Madrid y San Sebastián completando el podio.
Concretamente, el metro cuadrado en Barcelona durante 2024 se ha quedado en 29,51 euros, el más caro de todo el Estado y con una gran diferencia respecto a Madrid, segunda en el ranking con 24,57 euros por metro cuadrado. En tercer lugar está San Sebastián, con 18,79 euros por m². El Top 5 lo completan Palma (18 euros) y Bilbao (16,46).
Estos precios están muy lejos de los alquileres más baratos de España. La ciudad donde el metro cuadrado de alquiler es más barato es Jaén, con 6,92 euros; seguida por Ciudad Real, con 7,49 euros; Cuenca, con 7,67 euros; y León, con 7,80 euros.
Por comunidades, de forma global, es Baleares la comunidad más cara del Estado, con un precio de 18,02 euros por metro cuadrado. Le siguen Madrid, con 17,90 euros; y Cataluña, con 14,28 euros y subiendo un 12,97% respecto al año anterior.
Pisos más caros en Barcelona y Girona; pero bajan en Tarragona y Lleida
Dentro de Cataluña, la provincia de Barcelona es la más cara, arrastrada por el precio de la capital, y llega a una media de 17,80 euros por metro cuadrado en diciembre, un 15,21% más que el año pasado. En la demarcación de Girona, el precio es de 10,82 euros, con un encarecimiento del 28,05% respecto al año anterior.
En cambio, en Lleida y Tarragona los precios de alquiler por metro cuadrado han bajado.
En Lleida provincia el precio es de 6,61 euros, un 3,92% menos que el año anterior; mientras que en Lleida ciudad el precio baja un 4,21% hasta los 8,54 euros por metro cuadrado.
En cuanto a Tarragona, el precio de alquiler ha bajado un 0,59% anual en toda la demarcación, situándose en 6,28 euros. En la capital tarraconense, en cambio, los precios se han disparado un 14,60% respecto a 2023, hasta los 10,31 euros por metro cuadrado.