miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

La AIFiCC reclama la creación de la figura del referente en violencia de género y malos tratos a menores

Foto del avatar

La Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFiCC) ha instado a las autoridades sanitarias a establecer la figura del referente en violencia de género y malos tratos a menores en los CAP. Además, ha planteado que esta responsabilidad la asuman las enfermeras de primaria. La Asociación defiende la necesidad de establecer esta figura ante el incremento de casos detectados y es que en 2024 el sistema de salud de Cataluña atendió a 10.805 mujeres víctimas de violencia machista. La AIFiCC ha defendido que la atención primaria es un entorno favorable para detectar casos de violencia machista y abusos, gracias al conocimiento cercano que las enfermeras tienen de los pacientes.

La coordinadora del Grupo de Violencia de Género y Maltrato al Menor de la organización, Maria Antònia Noguera, destaca que las enfermeras están familiarizadas con el protocolo a seguir y pueden ofrecer una respuesta inmediata e integral. Esta respuesta incluye informar a las pacientes sobre losrizados sociosanitarios disponibles, proporcionar teléfonos de ayuda urgente y orientar sobre los pasos a seguir para formalizar una denuncia.

En cuanto a niños y adolescentes, apuntan que los maltratos y abusos a menudo pasan desapercibidos, especialmente en niños pequeños. Según la AIFiCC, el rol de las enfermeras pediátricas es clave para identificar señales de maltrato, como bajo peso, suciedad, fracaso escolar o lesiones físicas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Valls presenta la 2ª Feria del Empleo impulsada por la Cámara de Comercio

Siguiente noticia
El president Salvador Illa, aquest dijous a la presentació de l'ordinador quàntic del BSC

Salvador Illa, contundente: “La vivienda es un derecho y no un negocio”

Noticias relacionadas