jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

Actividades culturales para todos para vivir el verano en Lleida

Foto del avatar
cultura Estiu Viu Lleida
Dos exemplars del programa “Estiu en Viu”

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lleida, junto con otras entidades de la ciudad, propone más de una cincuentena de actividades culturales en equipamientos y en espacios patrimoniales para invitar a la ciudadanía a vivir el verano en Lleida con plenitud y disfrutar colectivamente de la creatividad. La programación del “Verano en Vivo” ofrece, de junio hasta finales de septiembre, un amplio abanico de espectáculos de música, circo, audiovisuales y cultura popular dirigidas a todos los públicos.

Cabe destacar la buena aceptación de los espacios singulares de la ciudad como el Fossat del Pont Llevadís de la Seu Vella, el Campamento de la Canadiense o el Castillo Templario de Gardeny y otros equipamientos municipales como el Centro de Arte La Panera o el MORERA, que invitan a disfrutar del verano.

En cuanto a los espectáculos de circo, se mantiene el escenario central del Fossat de la Seu Vella, donde se han programado 5 espectáculos gratuitos para todos los públicos, los miércoles del mes de julio a las 20.30 h. Este espacio se consolida después de la buena acogida que ha tenido en los últimos años por parte del público. En esta edición se retrasa el inicio de los espectáculos media hora para evitar las otras temperaturas. En ella se podrá ver Mon Petit Circ, con Moi Juncosa Cia de Circ (2 de julio), Ricky, el profesor de tenis, con José Luis Redondo (7 de julio), Lullaby, con Cia Proyecto Kavauri (16 y 23 de julio), y Gota, con Txema Muñoz (30 de julio).

En el ámbito de la música, el Auditorio Municipal Enric Granados ofrece diferentes conciertos durante el mes de junio para cerrar la temporada de enero-junio. Uno de los eventos más destacados será la 26ª edición del Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes, con el concierto final de los tres finalistas del concurso acompañados de la Orquesta Sinfónica del Vallès, el 28 de junio. El Auditorio también acogerá A doble coro, con el Coro de Cámara del Auditorio Municipal Enric Granados y el Cor Ciutat de Tarragona (7 de junio), mientras que en el Teatro de la Lonja actuará Lax “n” Busto (1 de junio), con las entradas ya agotadas. En el Campamento de la Canadiense, en el Museo del Agua, el grupo Silvestres presentará su nuevo disco (8 de junio), en el marco del ciclo Música a contracorriente, con conciertos singulares en entornos hidroeléctricos. En el Castillo del Rey, en La Suda, se podrá escuchar el concierto Junto a las estrellas (11 de junio), a cargo de Carolina Blàvia a la voz, Xavier Monge al piano y Javier Reyes al violín. Los días 13, 14 ,15 de junio se celebrará el Magnífico Fest. El 14 de junio la música llenará durante todo el día la Plaza de la Paeria y la calle Pi i Maragall con la XVIII Fiesta de la Música, con las actuaciones de las escuelas de música y de formaciones locales, mientras que el Castillo de Gardeny acogerá el concierto de clausura de la Escuela de Acordeón, dentro del Festival sinfónico. Otro espacio patrimonial reconvertido en escenario será la Domus romana del Auditorio Municipal Enric Granados, donde se podrán oír el repertorio tradicional catalán con las voces del Coro de polifonía tradicional de Lleida (27 de junio).

Del 3 al 6 de julio, 11 bandas de música y más de 500 músicos actuarán en el XX Festival Internacional de Bandas de Música de Lleida “Fem Banda”, en el Auditorio Municipal Enric Granados, la Plaza de la Paeria y la Rambla Ferran. También en julio tendrá lugar el concierto El mundo en seis cuerdas, a cargo de la Agrupación de guitarras del Orfeón Lleidatà y Agrupación Guitarles Académie d’Arles (Francia), en el marco del Garrigues Guitar Festival 2025, en el Orfeó Lleidatà (9 de julio). Durante este mes destaca especialmente el concierto gratuito PAX, con Word Youth Choir (Cor Juvenil Mundial), considerado el coro juvenil más singular y prestigioso del mundo, en la nave central de la Seu Vella (25 de julio). Este concierto tan especial se enmarca en los actos de homenaje a Lluís Virgili i Farrà con motivo de su centenario.

De los conciertos del mes de septiembre destacan una nueva sesión del ciclo Junto a las estrellas en el Castillo del Rey (5 de septiembre), en esta ocasión con un concierto de Joana Cebolla Quartet, o Vicios y virtudes, de La Follia Consort, en el Auditorio Municipal Enric Granados (25 de septiembre), dentro de la programación de Formaciones Residentes.

En el ámbito del audiovisual, repite el Cine al fresco en el Centro de Arte la Panera (6 y 27 de agosto) y en el Museo de Lleida (julio). También para disfrutar del fresco de las horas nocturnas se vuelven a ofrecer visitas comentadas gratuitas Las noches del MORERA y La Panera de noche.

La cultura popular también tiene lugar dentro de la programación veraniega, con las XXXI Fiestas tradicionales de Corpus (22 de junio), la llegada de la Llama del Canigó (23 de junio) y la tradicional Romería de los Fanalets de Sant Jaume (24 de julio).

Por otro lado, el 17 de septiembre, en el Teatro Municipal del Matadero, se estrenará una nueva edición de Vespres en Vers. El ciclo de recitales poéticos en Lleida llega a su décima edición, con tres recitales, el primero a cargo del poeta Juanjo Manau con el recital Tiempo para compartir.

Otras actividades incluidas en el “Verano en Vivo” son el taller de remedios naturales De botiquín de campo, en la Granja Pifarré (22 de junio), un Escape Room familiar en el Roda Roda Museo de la Automoción (4 de julio), el taller familiar Abstractos en el MORERA. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida (6 de julio), el Taller de verano en el Museo del Agua (11 de julio), Yoga en la Seu Vella (17 de julio) o la Jornada de descubrimiento del Molí de Cervià (19 de julio), entre otros.

Finalmente, hay que recordar las exposiciones que se pueden visitar en los diferentes espacios museísticos de la ciudad y las actividades programadas desde el Consorcio del Turó de la Seu Vella y Lleida Turisme.

El programa “Verano en Vivo” cuenta un año más, con el apoyo de Consorcio de la Seu Vella con la cesión del espacio, el Instituto de Estudios Ilerdenses, la Diputación de Lleida y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Los mecenas de la Fundación de las Artes hacen posible la programación del “Verano en Vivo”. Los Mecenas son Ilnet, Autobuses de Lleida. Moventis, Plusfresco, Sorigué, Aqualia, Reale Foundation, LleidaLlum, Clanser, Grup Voltes, B-Biosca, Ambient Servei, GLS. TransLeidamissatgers. Los medios de comunicación colaboradores son Grupo SEGRE, La Mañana, UA1 Lleida Ràdio, Rock FM y Cadena 100.

En el año 2024, cerca de 39.000 personas asistieron a alguna de la cuarentena de propuestas programadas.

La programación completa de actividades se puede consultar aquí. El libreto en formato papel se puede recoger en la Concejalía de Cultura (Casa de los Gigantes), la oficina de Lleida Turisme, el Ayuntamiento de Lleida y en los diferentes equipamientos culturales de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
comtes urgell

Obras en Lleida para ampliar las aceras en Comtes d’Urgell y para prolongar el carril bici en Prat de la Riba

Siguiente noticia

La incorporación de los Mossos a puertos y aeropuertos “quizás se demora un poco”

Noticias relacionadas