Roquetes estrena nueva web de turismo

Foto del avatar

Un nuevo impulso como polo de atracción de visitantes. Roquetas ha estrenado este martes la nueva web de turismo roquetesturisme.cat, tras su rediseño completo a través de un cambio de imagen y la actualización de contenidos, que permiten ofrecer toda la información para disfrutar del municipio y su entorno. La renovación del portal ha contado con el apoyo de la Diputación de Tarragona, y dispone de traducción a 15 idiomas diferentes, entre los que se encuentran, aparte del catalán y el castellano, también el vasco, el gallego, el inglés, el francés, el portugués, el italiano, el alemán, el árabe o el japonés.

El alcalde de Roquetas, Ivan García, ha remarcado que la mejora de la web es una herramienta “para posicionar el municipio como destino turístico de calidad, entre el público tanto nacional como internacional”. “Promocionamos la ciudad, la montaña, las tradiciones pero también la ciencia. El Observatorio del Ebro será un gran motor de impulso, aprovechando el eclipse solar que viviremos el 12 de agosto de 2026”, ha afirmado García.

En este sentido, el edil ha hecho referencia al trabajo iniciado conjuntamente entre el Ayuntamiento y el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat, para que este fenómeno se convierta en “un gran acontecimiento que sitúe a Roquetes como punto de referencia para el turismo en Les Terres de l’Ebre y Catalunya”.

Una plataforma dinámica y funcional

Tal y como ha explicado la concejala de Turismo de Roquetas, Sonia Andrade, la nueva plataforma destaca por su dinamismo y funcionalidad, además de una navegación más ágil e intuitiva. “La nueva web pone en valor todo el potencial turístico de nuestro municipio: desde la naturaleza y el patrimonio, hasta la oferta cultural, gastronómica y de actividades al aire libre”, ha subrayado Andrade.

De esta manera, la nueva estructura del portal presenta la ciudad, la Vía Verde y el Puerto como ejes principales. Al mismo tiempo, contiene un apartado específico sobre el Observatorio del Ebro, y añade información en torno a la cultura y las fiestas, el comercio, los alojamientos, la restauración y los productos locales. “Será un espacio vivo que se irá renovando y ampliando”, ha afirmado la regidora.

Un potente spot promocional

En el acto, a su vez, también se ha realizado el lanzamiento del nuevo y potente spot promocional de Roquetas Turismo, con el patrocinio del convenio Córner, del Patronato de Turismo de Les Terres de l’Ebre. La campaña, con imágenes inéditas del municipio y su paisaje, tendrá presencia en diferentes canales digitales y audiovisuales, y se complementará con la emisión de cuñas de radio anunciando el Gran Cuerposo-Iris de las Fiestas Mayores de Roquetas 2025 en RAC1.

Estas acciones se añaden a otras realizadas por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Roquetas a lo largo de los últimos meses, como la instalación de nuevos paneles informativos en el área de autocaravanas, la organización de la primera jornada de cicloturismo, o la iluminación del tramo urbano de la Vía Verde hasta Jesús, con la colaboración del Consejo Comarcal del Baix Ebre. Al mismo tiempo, próximamente está prevista la apertura del nuevo tramo de la Vía Verde hasta La Ràpita, que conectará los dos parques naturales.

El turismo en el municipio, en cifras

Sin embargo, el alcalde de Roquetas, Ivan García, ha cuantificado en cifras el crecimiento que ha experimentado el turismo en la ciudad en el último año. Los datos principales son:

-Más de 2.000 vehículos en el área de autocaravanas, con una puntuación de 4,8 sobre 5 según los usuarios.

-Más de 4.000 nuevos visitantes gracias al nuevo aparcamiento.

-Hasta 155.000 usuarios en nueve meses en el tramo de la Vía Verde entre Roquetes y Tortosa, lo que significa un aumento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este volumen de visitantes, según un estudio del propio consistorio, representa “un impacto económico de cerca de 40.000 euros anuales para el comercio y la restauración local”, ha explicado García, poniendo en valor la apuesta por el turismo y el retorno que representa para los roqueteros y roqueteras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Presentació del llibre 'La cuina de Lleida'

“La cocina de Lleida”, el nuevo libro con “Gust de Lleida” que recupera las recetas tradicionales del territorio

Siguiente noticia

Muere un motorista de 57 años en un accidente en la A-7

Noticias relacionadas