Lloret de Mar ha celebrado este pasado domingo la quinta edición del acto Lloret Contra el LGTBI-fobia, en defensa de los derechos del colectivo. Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio Tortuga de Oro 2025, de la mano de Plurales, Asociación LGTBIQ+ de Lloret de Mar a la ilustradora gallega Lara Lars. Lars, ha sido la merecedora de este reconocimiento como amiga aliada del colectivo LGTBIQ+, ya que el galardón tiene por objetivo reconocer la defensa y el trabajo para mejorar los derechos de las minorías afectivo-sexual y de género.
Lara Lars es arquitecta de formación y artista por vocación. Hace unos años que es creadora de collages, una pasión que ha convertido en su oficio. De hecho, sus creaciones han servido para ilustrar artículos de revistas de prestigio como VOGUE, Glamour o Vanity Fair, entre otros. Además, también trabaja para grupos editoriales como Anagrama o Seix Barral, y marcas como Loewe o H&M, y colabora en el programa “Entre dos luces, de Radio Nacional de España”. Junto con Plurales, Asociación LGTBIQ+ de Lloret de Mar, dieron forma al proyecto Creando protagonistas, con la finalidad de hacer partícipes a las personas del colectivo LGTBIQ+ en el diseño de la campaña de la Pride Costa Brava 2024 en Lloret de Mar. La entrega y la profesionalidad de Lara Lars, en este proyecto, la ha hecho merecedora del Premio Tortuga de Oro.
Aparte de la entrega de la Tortuga de Oro, el acto Lloret Contra el LGTBI-fobia disfrutó con las actuaciones de las drags Salma Zahore y Aries Galaxy, así como una conversación entre los activistas Bob Pop y Rocío Saiz. El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, ha defendido que “Lloret de Mar es una ciudad que durante muchos años ha sido refugio para muchas personas LGTBI, y recordemos que refugio quiere decir lugar que se ofrece a una persona que está en peligro”. Además, destacó que “defendemos, hoy y siempre, el derecho de cada uno a ser uno mismo, porque no hay nada peor que tener que vivir una vida que no es la tuya”.
El presidente de Plurales, Ivan Soriano, apuntó: El 18 de mayo es una fecha clave en el calendario para reivindicar y defender la libertad y los valores que validen los derechos humanos. Derechos que el colectivo LGTBIQ+ debe poder ejercer sin miedo a represalias.
La cita, celebrada este domingo en el Teatro de Lloret, contó, entre otras autoridades, con la presencia de la Consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Eva Menor y Julio del Valle, Director General de Políticas LGTBI del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.