El Ayuntamiento de Reus da el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de Sant Pere 2025 con la presentación del cartel oficial y la programación de los conciertos que se celebrarán del 13 al 29 de junio. Además, este año la ciudad acogerá una nueva propuesta cultural con el Festival Dantz Point, que, con Barracas 2025, pretenden ser el punto fuerte de la fiesta.
La creación de la imagen ha corrido a cargo del ilustrador Ferran Orta, un artista nacido en Riba-roja d’Ebre que ha plasmado un cartel lleno de elementos significativos de la fiesta mayor en Reus. Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, explicaba que la tarea que se le encomendó debía cumplir dos objetivos: en primer lugar, debía crear una obra “en la que se sientan autores” y que podría formar parte de su obra natural y, en segundo lugar, “que nos expliquen cuál es su fiesta mayor”. para poder plasmar una imagen desde un punto de vista personal.
Por otro lado, la muestra del cartel también ha acogido la presentación de todos los conciertos que se celebrarán en el San Pedro 2025, dado que “para aquellos caprichos de nuestro calendario Corpus nos coincide casi de lleno con la fiesta, ya que es del 19 al 22 de junio. Esto ha provocado que hemos encajado las actividades propias de las dos festividades”, ha explicado Recasens.
Programación completa de los conciertos de Sant Pere 2025
Viernes 13 de junio
- 22:00 h – Plaza de la Libertad – Koeman y Big Mouthers
Sábado 14 de junio
- 22:00 h – Plaza de la Libertad – Pelo de Gallo y Hermano Negro
Miércoles 25 de junio
- 13:00 h – La Palma – Concierto Vermut – Ros
- 19:00 h – 22:30 h – Plaza de la Libertad – Concierto y baile de gala Orquesta Maravella
Jueves 26 de junio
- 13:00 h – La Palma – Concierto Vermut – Punto de Malura
- 18:30 h – Plaza del Baluarte – Concierto familiar – Peluxes
- 22:30 h – Plaza de Anton Borrell – La Revista – Tributo a Mocedades
- 00:30 h – Plaza del Mercadal – Noche de hacer el Indio
Viernes 27 de junio
13:00 h – La Palma – Concierto Vermut – Inxa Brass Band
21:00 h – Plaza de Anton Borrell – Bou y Arroz
23:00 h – Plaza de Anton Borrell – Cuatro vientos y Caña de Oro
Sábado 28 de junio
- 13:00 h – La Palma – Concierto Vermut – Banda de la Fiesta Mayor
- 23:00 h – Parque de Mas Iglésias – Festival Dantz Point
- 23:00 h – Plaza de Anton Borrell – Orquesta Catalana
- 23:00 h – La Palma – 32ª Noche de Marcha – Drop Collective, Rowsi, Mass is Like y Kalahari Sound System
- 00:00 h – Plaza de la Libertad – Verbena joven – La divand, Brou y Dj Trapella
Domingo 29 de junio
- 00:00 h – Plaza de la Libertad – Banda Neón y Dj Nátura
Barracas 2025
En la misma presentación, los organizadores de Barracas han estado presentes para recordar los detalles de la edición de este año, que se celebrará el 20, 21 y 23 de junio en el Parque de la Fiesta de Reus y que cuenta con un cartel lleno de artistas reconocidos, como Figa Flawas, Sexenni o Al·lèrgiques al polen.
Las entradas se podrán adquirir el mismo día en las taquillas habilitadas, por otro lado, con el fin de evitar aglomeraciones en las colas, la organización recomienda comprarlas de manera anticipada en su web oficial. El precio por día es de 3 €, sin embargo, también se ofrece un abono de los tres días por 5 €.
Viernes día 20 de junio
- Gaviota. MP3
- Maria Hein
- La Sra. Tomasa
- Svetlana
Sábado 21 de junio
- Magario
- Alérgicas al Polen
- Mallifeta
- Figa Flawas
- Cactus
Lunes 23 de junio
- Torazinas
- Groggy Rude
- Boikot
- Sexenio
Una nueva propuesta musical
Al finalizar, también se ha presentado un nuevo evento musical que se adhiere al programa de San Pedro 2025: el Festival Dantz Point, un proyecto que nació en el País Vasco y que fue creciendo hasta conseguir trabajar tanto en el ámbito estatal como internacional. La propuesta se llevará a cabo la noche de la verbena, el 28 de junio en el Parque de Mas Iglesias, de 21 h a 5 h de la madrugada. Así pues, se organizarán un total de 5 sesiones de música electrónica con una duración aproximada de dos horas cada una.
Uno de los responsables, Julen Iñarra, ha avanzado que este viernes 9 de mayo se abrirá una convocatoria pública que invitará a un artista residente en Cataluña a participar en una de las sesiones del programadas.