La Paeria de Lleida colabora con el proyecto “Haima acoge, Sonrisas de Arena” que pretende mejorar la salud de niños saharauis de los campamentos de personas refugiadas en Tindouf (Argelia), que sufren enfermedades complicadas de tratar en su entorno. La Concejalía de Cooperación ha destinado 10.000 euros a este proyecto por medio de un convenio de colaboración con la Asociación Lleida para los Refugiados. Este año, la aportación que la Paeria hace al proyecto sirve para que la entidad pueda disponer y gestionar una vivienda donde viven los niños y niñas que deben recibir algún tratamiento sanitario. La Paeria ya había contribuido a “Haima, Sonrisas de Arena” y ahora lo hace poniendo especial atención en el alojamiento.
Anualmente, la vivienda acoge a una quincena de niños de entre siete y doce años, con diferentes patologías, que conviven con personas monitoras y voluntarias. El proyecto proporciona a los niños asistencia médica especializada en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Cuando se les da el alta médica, los niños vuelven con sus familias.
Durante su estancia en Lleida son escolarizados para que puedan continuar con su educación. Por un lado, esto les permite acceder a una mejor alimentación que a los campamentos. Por otro, socializan con niños y niñas de su edad, comparten espacio y juegos y conocen una nueva cultura.
La iniciativa HAIMA ACOGE responde a la situación sanitaria que sufre la población saharaui. Es un proyecto social que incide en los niños de los campamentos de refugiados de Tindouf que tienen diagnosticada una patología que no puede ser tratada en su lugar de origen. El objetivo es ofrecerles una atención integral y cubrir sus necesidades durante la estancia en la ciudad.
Para concienciar sobre esta realidad, la Concejalía de Cooperación impulsa el trabajo en red con otras administraciones, organizaciones del tercer sector y del sector empresarial, por medio de la responsabilidad social corporativa (RSC). También potencia la participación de colectivos locales en el desarrollo de acciones para dar a conocer la situación de las personas refugiadas y fomentar el intercambio entre ambas culturas.
Convenios con Sáhara Poniente y Alpicat Solidario
La Paeria mantiene los convenios de colaboración con Sáhara Poniente y Alpicat Solidario. En el primer caso, es para la ejecución del proyecto “Lleida con el Sáhara” y tiene un valor de 12.000 euros. Hace catorce años que se realiza este proyecto que tiene como finalidad conocer la realidad del pueblo saharaui y qué significa ser persona refugiada. Se realiza con centros educativos de educación secundaria y cuenta con la participación de la Universidad de Lleida y de diferentes colegios profesionales de la ciudad. Además de la formación sobre el conflicto en el Sáhara y la cultura saharaui, se vive la experiencia sobre terreno. Así, el aprendizaje se convierte en más transformador.
En el caso de la ONG Alpicat Solidari, la partida se ha incrementado a 5.000 euros (son 1.500 euros más que los años anteriores) para desarrollar “Jóvenes Solidarios”. Igualmente, aparte de la vertiente formativa y de sensibilización, se vive la experiencia en terreno y un grupo de alumnos del INS Manuel de Montsuar viajan a Gambia para conocer la realidad histórica, social, política y cultural del pueblo gambiano.
En total, Cooperación destina a los tres convenios nominativos 27.000 euros, a los que hay que sumar 165.323 euros de la convocatoria que se abrirá a partir del mes de mayo.
Próxima convocatoria de subvenciones para proyectos en defensa de los Derechos Humanos
La Concejalía de Cooperación convocará la línea de ayudas para la defensa de los derechos humanos y, específicamente, de los derechos humanos de las mujeres en Cooperación al Desarrollo. La convocatoria está dotada de 165.323 euros. Las subvenciones se abren a ONGD y entidades locales de la ciudad que tengan este propósito. Pueden presentar iniciativas en cuatro líneas de trabajo: Educación para la Transformación Social, Acción Humanitaria, Migración y Refugio y Cooperación Internacional.