martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Recuperan en Vila-sana los restos óseos de un soldado republicano de la Guerra Civil

Foto del avatar

El Departamento de Justicia y Calidad Democrática, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ha recuperado los restos óseos de un soldado republicano muerto durante la Guerra Civil. La exhumación se ha producido en el marco de una intervención arqueológica en la masía de la Novella Baixa, en el municipio de Vila-sana (Pla d’Urgell), un espacio que durante la guerra fue habilitado como hospital de campaña de la 27ª División del ejército republicano, como mínimo entre el 28 de diciembre de 1938 y el 3 de enero de 1939. La excavación forma parte del Plan de fosas de la Generalitat previsto para este año y los trabajos se han llevado a cabo entre el 17 de febrero y el 1 de abril.

Según las fuentes documentales, el hospital, dirigido por el capitán médico Agustín Pérez Soler, atendió a soldados heridos procedentes del frente comprendido entre Balaguer y Vila-sana, en un contexto en el que las tropas franquistas avanzaban rápidamente desde Lleida hacia Mollerussa.

De acuerdo con la información recogida por la Dirección General de Memoria Democrática en el Archivo Municipal y en el Registro Civil de Vila-sana, al menos dos combatientes habrían muerto en el hospital. Asimismo, testigos orales apuntan que en la antigua era de la masía aún se habrían inhumado más cuerpos, trasladados en camiones desde el frente.

En este sentido, la intervención arqueológica se centró en este espacio, donde se abrieron diversas zanjas mediante técnicas manuales y mecánicas para localizar posibles ubicaciones de entierro. Aunque las expectativas iniciales apuntaban a la presencia de más cuerpos, sólo se ha podido recuperar uno.

Actualmente, Justicia está haciendo estudios antropológicos y genéticos de los restos exhumados, con el objetivo final de saber su identidad y poder devolverlos a los familiares inscritos en el Censo de personas desaparecidas y adheridas al Programa de identificación genética de la Generalitat de Cataluña.

Durante los trabajos, el equipo arqueológico documentó también cuatro silos de grandes dimensiones de época moderna, uno de ellos con una galería de acceso; dos estructuras circulares posiblemente de origen medieval y varios recortes de roca.

Aparte del valor de los hallazgos materiales, este tipo de intervenciones también contribuyen al estudio del periodo de la Guerra Civil española y la dictadura franquista desde los ámbitos científico e historiográfico.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Hospital Germans Trias saca a la luz un estudio que confirma la ineficacia de la limpieza de plasma para tratar la covid-19

Siguiente noticia
sant jordi cunit

Sant Jordi 2025 en Cunit: Una variada propuesta cultural

Noticias relacionadas