El viernes, 21 de marzo, se celebró la segunda edición de los Valls 2025 en el Restaurante Casa Fèlix de Valls. El evento, abierto al mundo empresarial del área de Valls y el Alt Camp, tuvo como objetivo fomentar el conocimiento y la colaboración entre las empresas de la zona, creando oportunidades para establecer relaciones entre empresarios, empresarias, directivos y directivas del territorio, y así aprovechar sinergias que impulsan el crecimiento empresarial.
Durante el acto, se premiaron a seis empresas, dos entidades locales y una persona a título individual: el expresidente de la Cámara de Comercio de Valls, Marcel·lí Morera. El acto contó con la participación de más de 170 personas vinculadas al tejido empresarial de la demarcación. El lema del evento, ” Hacemos empresa, hacemos piña, hacemos futuro”, refleja la voluntad de la Cámara de Comercio de Valls de potenciar la cooperación y el crecimiento conjunto de las empresas de la comarca.
El acto comenzaba con el cóctel de bienvenida y la entrega de acreditaciones, donde los participantes se colgaron el identificativo con su nombre y el de la empresa. Una vez en el interior del restaurante, la presentadora Montse Soler inició el acto, seguido de los parlamentos institucionales a cargo de la alcaldesa, Dolors Farré, y del presidente de la Cámara de Comercio de Valls, Josep M. Rovira. Acto seguido, tuvo lugar la parte académica del acto, protagonizada por una conversación enriquecedora entre la Gabriel·la Domingo, directora de operaciones de Revlon en España, y Jordi Andreu, gerente del Grupo Andreu, presentada y moderada por la periodista Sara Sans. La conversación puso de manifiesto cuestiones clave para el tejido empresarial, como la falta de talento y la dificultad para retenerlo. También se abordó la necesidad de una regulación más ágil por parte de la administración que permita a las empresas ser más eficientes. Además, destacó la digitalización y la inteligencia artificial están agilizando los procesos de producción, aportando más competitividad y capacidad de adaptación a las empresas.
Terminada la conversación fue el turno de entregar los premios y reconocimientos. Las empresas premiadas fueron: Altcam Automotive, empresa vallisoletana, de más de 35 años de historia, por la labor que, generación tras generación, ha llevado a cabo en beneficio del mundo empresarial y del desarrollo económico y social del área de Valls y el Alt Camp y también por su expansión a nivel nacional e internacional; Beautyge S.L. – Revlon, para apostar firmemente por el área del Alt Camp, con una inversión permanente, innovadora y de calidad que contribuye al desarrollo social y económico de la demarcación y por su vocación de colaboración con los proyectos que se lideran desde el territorio; Fundació Ginac, por su compromiso con las personas y con el territorio y por su labor empresarial de integración laboral y colaboración con las empresas de la demarcación de la Cámara de Valls; Grupo Andreu Mantenimiento, empresa vallisoletana, de más de 25 años de historia, por la labor que ha llevado a cabo en beneficio del mundo empresarial y por el crecimiento experimentado en los últimos años; Moldes y Matrices Fisas i Navarro, empresa vallisoletana con más de 20 años de historia, por su contribución al desarrollo social y económico y en beneficio del mundo empresarial de nuestra demarcación y por su vocación de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls; i Plásticos Clofent, empresa vallisoletana con más de 35 años de historia, por su colaboración y apoyo a lo largo de los años en la Cámara de Comercio de Valls y por su vocación de incorporación de la sostenibilidad y la economía circular en la labor de su día a día. Acto seguido, se ha homenajeado al expresidente de la Cámara de Comercio de Valls, Marcel·lí Morera i Figuerola, quien presidió la corporación entre los años 2002 y 2019. La
La Cámara de Valls así reconocer su labor al frente de la institución y su dedicación a trabajar por el beneficio del mundo empresarial, así como por el desarrollo social y económico de nuestra área, Valls y L’Alt Camp.
Finalmente, la Cámara otorgó el Premio de Honor 2025 a la Colla Vella dels Xiquets de Valls y a la Colla Joves Xiquets de Valls como reconocimiento a los valores que simbolizan los castillos: cohesión, liderazgo, trabajo en equipo, formación, talento y superación. Estos valores, también esenciales en el mundo empresarial, han inspirado la manera de trabajar y competir de las empresas vallenatacas. El premio destaca el legado del mundo casteller como modelo de esfuerzo y unidad, que ha contribuido a la identidad y el éxito empresarial de la ciudad.
Librados los premios siguió el evento con la ponencia del Sr. Joan Font, presidente y director del Grupo Bon Preu, una de las compañías de distribución más importantes de Cataluña. En su ponencia, el Sr. Fontva compartió sus experiencias y conocimientos sobre los retos y oportunidades de futuro para el tejido empresarial, poniendo énfasis en las nuevas tendencias de consumo, la sostenibilidad y la digitalización como factores clave para el crecimiento y la adaptación de los negocios a un mundo cada vez más globalizado y cambiante. Con su trayectoria de más de 40 años liderando un grupo empresarial en constante expansión, el Sr. Font aportó una perspectiva única sobre cómo las empresas pueden afrontar los retos económicos y sociales, y cómo aprovechar las oportunidades de futuro para seguir innovando y creciendo.
Cabe destacar que los Valls 2025 tienen un marcado carácter solidario. Los beneficios obtenidos se destinan, una parte, a las Becas de Movilidad Europea de la Fundación Ciudad de Valls y, la otra parte, en la Cruz Roja de Valls, con el fin de apoyar los proyectos sociales y solidarios. Las Becas de Movilidad Europea son una iniciativa que se otorga la Fundación Ciudad de Valls, desde hace veintiún años. Este programa tiene como objetivo fomentar la movilidad internacional entre los jóvenes estudiantes, permitiéndoles realizar prácticas o estancias formativas en países de la Unión Europea. Para la Cámara de Comercio de Valls es un honor podernos sumar a esta iniciativa tan necesaria para la formación de nuestros jóvenes.
El acto acabó con un calzoncillo entre todos los asistentes que sirvió para fomentar el contacto y la relación entre los presentes.
En cuanto a los asistentes a los Premios, tomaron parte personalidades destacadas como el presidente del Consejo General de Cámaras de Cataluña y de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu; el presidente del IEMed, Senen Florensa; el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago Castellà; y el presidente y director general del Grupo Bon Preu, Joan Font, entre otros representantes del tejido empresarial e institucional catalán. También asistieron los presidentes y presidentas de casi todas las Cámaras de Comercio de Cataluña y otras personalidades vinculadas al mundo empresarial e institucional.