martes, 1 de abril de 2025
És notícia

Terrassa se queda ‘a oscuras’ por el cambio climático

Foto del avatar

«Apaga la luz. Defiende el Planeta» es el lema elegido por los organizadores de La Hora del Planeta, el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wide Fond for Nature, WWF- Adena), para sensibilizar y concienciar a la población sobre el problema del cambio climático. Y lo hacen con un gesto sencillo, como es dejar de iluminar durante una hora algunos de los edificios y monumentos más emblemáticos de todo el mundo. El apagón eléctrico se amplía , también, a la ciudadanía y otros colectivos que quieran sumarse.

El Ayuntamiento de Terrassa participa desde hace más de diez años en esta iniciativa y, este año, tanto la fachada del edificio Consistorial, del Raval de Montserrat, como la del Castell Cartoixa de Vallparadís, se quedarán a oscuras este sábado, día 22 de marzo, de 20.30 a 21.30 h. En Barcelona, por ejemplo, se apagarán las luces de la Basílica de la Sagrada Familia. De esta manera, se quiere concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y de reivindicar la lucha contra el cambio climático, en un momento en el que el planeta ya ha superado en 1,5 grados su temperatura media.

Este certamen, que nació en la ciudad de Sidney en el año 2007, se ha convertido en uno de los movimientos mundiales más grandes en defensa del planeta gracias a la difusión de este gesto simbólico. En estos diecisiete años de La Hora del Planeta, han participado miles de ciudades de casi 200 países. Terrassa es uno de los municipios comprometidos con los objetivos de ahorro y eficiencia energética, con políticas activas de sostenibilidad que apuestan también por la reducción del ruido, la mejora de la calidad del aire y la protección de la salud ambiental, entre otros aspectos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La tercera etapa de la Vuelta a Cataluña saldrá desde Viladecans

Siguiente noticia
benestar-emocional-esportiu-reus

Reus pone el foco en el bienestar emocional de los entornos deportivos

Noticias relacionadas