miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

Reus pone el foco en el bienestar emocional de los entornos deportivos

Foto del avatar
benestar-emocional-esportiu-reus

El Ayuntamiento ha presentado hoy un nuevo programa destinado a promover el bienestar emocional en entornos deportivos de la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Salud y Deportes, quiere involucrar a todas las entidades deportivas locales, reconociendo el valor social y de salud que aporta la actividad física.

El objetivo principal del programa es reforzar el potencial protector y emancipador del deporte, garantizando al mismo tiempo el compromiso de la práctica deportiva con la salud y el bienestar de las personas. Según el concejal de Salud y Deportes, Enrique Martín, “todos y todas podemos ser activos en salud, todos podemos colaborar en la detección de situaciones de malestar emocional y hacer saltar las alarmas antes de que desemboquen en patologías más complejas”.

Este proyecto se alinea con las recomendaciones de organismos de referencia en salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instan a las instituciones a establecer estrategias transversales para promover la salud tanto individual como colectivamente. En este sentido, el regidor ha querido remarcar “la importancia de velar por la salud en el ámbito deportivo, promoviendo los valores positivos del deporte y erradicando cualquier práctica perjudicial para el bienestar emocional. Esta línea de trabajo se enmarca en el Plan de Acción Municipal, que ya incluía como prioridad incentivar la práctica deportiva la promoción de la actividad física como herramienta de prevención y mantenimiento de la salud mental”.

El primer paso del programa se desarrollará en el ámbito formativo, con una formación específica dirigida a los profesionales de las entidades y clubes deportivos. Esta acción busca fomentar una actitud responsable hacia el bienestar emocional, así como dotar a estos profesionales de herramientas para incorporar e implementar medidas en su práctica diaria. Se hará una formación presencial para los responsables de las entidades y clubes, y una formación online para todos los entrenadores y entrenadoras de las entidades participantes.

Además, el programa quiere generar espacios de reflexión para la mejora del contexto deportivo, garantizando un acompañamiento adecuado durante todo el proceso. Se trabajarán tanto bases conceptuales como prácticas para potenciar el bienestar emocional y se facilitarán estrategias para detectar y actuar ante situaciones de malestar emocional.

La respuesta de las entidades ha sido muy buena, con el compromiso de ya 33 entidades que quieren formar parte del programa y con 64 inscritos en las formaciones.

Un nuevo curso deportivo centrado en el bienestar emocional

Con el lema “Cuidándonos ganamos”, la Concejalía de Salud y Deportes impulsará a partir del mes de septiembre un nuevo curso deportivo en el que el bienestar emocional será el motor principal de la actividad deportiva en la ciudad. Este mensaje se integrará en todas las instalaciones deportivas municipales y acompañará el trabajo de las entidades que se adhieran a la iniciativa en sus planes emocionales.

Esta acción se añade a las diversas iniciativas que el Ayuntamiento ya desarrolla en esta línea, como el SOABEM (Servicio de Orientación y Atención al Bienestar Emocional y Mental), consolidando así un modelo deportivo basado en la salud integral de las personas. “Por lo tanto, no se trata solo de dar herramientas a las entidades, sino también de poder asustarlas desde el servicio”, ha concluido Martín.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Terrassa se queda ‘a oscuras’ por el cambio climático

Siguiente noticia
Aparcament Torroja

Tarragona estrena 325 nuevas plazas de aparcamiento por 1 € al día

Noticias relacionadas