Viladecans The Style Outlets acogerá la salida de la tercera etapa de la Volta Ciclista a Catalunya el 26 de marzo. La carrera catalana, la tercera prueba por etapas más antigua del mundo después del Tour de Francia y el Giro de Italia, presentó las ediciones masculina y femenina de 2025 el 14 de marzo en el Instituto Nacional de Educación Física (INEFC) de Barcelona. En la presentación estuvieron presentes el conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez; el presidente de la Volta, Rubèn Peris, y el teniente de alcalde de Planificación Territorial y concejal de Deportes de Viladecans, Richard Calle, entre otras autoridades y representantes de cuerpos de seguridad y de los patrocinadores que apoyan la carrera.
La carrera masculina, consolidada dentro del calendario UCI WorldTour, se pondrá en marcha el lunes 24 de marzo desde Sant Feliu de Guíxols y acabará el día 30 en Barcelona. La tercera etapa, el miércoles 26 de marzo, que saldrá desde Viladecans, será la más larga de La Volta desde el año 2006. En total, serán 218,6 kilómetros con salida desde Viladecans The Style Outlets, con la subida a cuatro puertos de montaña y hasta 5.000 metros de desnivel positivo acumulado, y llegada a la estación de esquí de La Molina.
La salida neutralizada está prevista a las 11.20 horas, pero desde las 10.10 horas ya se podrá disfrutar del ambiente con el control de firmas, el llamamiento de los corredores y el corte de cinta. Además, Viladecans The Style Outlets ha organizado talleres y una sesión musical, con DJ, para alargar la cita. También, desde el 21 al 29 de marzo, ha programado otras actividades, como charlas, shows o excursiones.
Además de la salida de la tercera etapa, la Vuelta volverá a pasar por Viladecans en la última etapa, el domingo 30 de marzo. En una Meta Volante, alrededor de las 11.10 horas tendrá lugar un esprint intermedio en la avenida de la Generalitat, a la altura de la plaza de Europa.
Los nombres de primer nivel mundial tienen prevista su participación en La Vuelta. Así, se podrá ver al doble vencedor del Tour de Francia Jonas Vingegaard, en una cita en la que se encontrará por delante al vencedor de la edición de 2023, Primoz Roglic, y corredores como Mikel Landa, Egan Bernal, Richard Carapaz, Adam Yates, Nairo Quintana, Sergio Higuita, Juan Ayuso y referencias catalanas como Marc Soler, entre muchos otros.
Recorrido y afectaciones de movilidad
La tercera etapa de La Volta saldrá de Viladecans The Style Outlets y pasará por las calles de Matilde Ucelay y Agricultura para girar hacia la avenida de la Generalitat y seguir por la carretera de Barcelona en dirección Sant Boi. La séptima etapa pasará por la carretera de Barcelona y la avenida de la Generalitat.
Para la celebración de esta carrera habrá las siguientes afectaciones a la movilidad:
Miércoles 26 de marzo. De 0 a 13 horas: Quedará prohibido aparcar en la calle de Matilde Ucelay, desde la rotonda de la calle de Jocelyn Bell hasta la calle de la Agricultura, y en la calle de la Agricultura hasta la avenida de la Generalitat, ambos sentidos. Alrededor de las 10.15 horas habrá afectaciones a la movilidad en las vías por donde pasará La Volta: calles de Matilde Ucelay y Agricultura, avenida de la Generalitat y carretera de Barcelona. La circulación se recuperará de forma progresiva cuando haya pasado la carrera.
Domingo 30 de marzo. Hacia las 10.50 horas, en dirección a Gavà, se cortará la carretera de Barcelona y la avenida de la Generalitat en torno a las 10.50 horas y hasta que pase la carrera (la previsión es que entre en la ciudad hacia las 11.09 horas).
Doble cita con el ciclismo femenino
La Volta a Catalunya femenina, una prueba que busca su consolidación entre las mejores pruebas del calendario mundial con la disputa de su segunda edición entre los días 6 y 8 de junio, también pasará por Viladecans el domingo 8 de junio, con la tercera etapa entre Castelldefels y Barcelona. Está pendiente saber horario y ruta.
También La Vuelta Ciclista a España femenina se podrá a vivir en la ciudad. El lunes 5 de mayo pasará la segunda etapa, con salida en Molins de Rei y final en Sant Boi. Llegará de Gavà, de la avenida de la Riera de Sant Llorenç, y pasará por las avenidas del Doctor Fleming y de la Generalitat y la carretera de Barcelona hasta Sant Boi. De esta carrera también está por concretar el horario.