El centro comercial Via Sabadell permanecerá cerrado al menos durante todo este miércoles después de que una placa de hormigón de más de 10 toneladas se desplomara este martes por la tarde sobre un hombre de 74 años, vecino de Rubí, que murió al instante. Los Mossos d’Esquadra, encargados de investigar los hechos, apuntan como primera hipótesis una posible patología estructural derivada de deficiencias en la construcción de la nave afectada, tal y como ha informado El Caso.
Los Bomberos de la Generalitat, que intervinieron con ocho dotaciones, ya advirtieron in situ de esta posibilidad. El elemento de hormigón, de unos 12 metros de largo por 4 de ancho, formaba parte del revestimiento exterior de la fachada principal del establecimiento Galerías del Tresillo, situado en el primer piso del edificio siniestrado.
La caída de la pieza provocó también heridos leves y generó una gran conmoción entre visitantes y trabajadores, algunos de los cuales quedaron confinados dentro del centro mientras se gestionaba la salida controlada. El desalojo se llevó a cabo con precaución y con el apoyo de varios cuerpos de emergencia y psicólogos del SEM.
Inspección estructural y cierre preventivo
Técnicos especializados, junto con la gerencia del centro comercial, encabezada por Xavier Alemany, están revisando a fondo el estado de la estructura de los tres edificios principales que forman parte de Via Sabadell. Negocios como Leroy Merlin, Mercadona, Galerías del Tresillo o Mediamarkt han bajado la persiana, y el aparcamiento soterrado también ha sido clausurado.
Aunque otros establecimientos como Ikea, el almacén de construcción de Leroy Merlin, McDonald’s, Viena o Pans&Company permanecen abiertos porque se encuentran en edificios separados, la gerencia ha decidido perimetrar todo el entorno por el hecho de que comparten espacios como el aparcamiento exterior.
El análisis técnico del resto de placas de hormigón será clave para determinar si hay riesgo de nuevas caídas y para asegurar que no se repita un accidente similar. Esta revisión también permitirá precisar si la patología es puntual o estructural, y si se debe proceder a más demoliciones preventivas.