sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

La moda que arrasa en las nuevas viviendas de Cataluña: el 80% tienen una

Foto del avatar

La producción de viviendas de nueva construcción en Cataluña aumentó un 8,2% en 2024. En total, serían 15.604 y destaca el crecimiento de Lleida (+140,3%) y Tarragona (+32,1%). Así lo señala el Estudio de la Oferta de Vivienda de Nueva Construcción en Cataluña 2024, que elabora la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE). En todo el país, la superficie media es de 85,3 m² y un precio de 400.323 euros.

Aparte de mostrar precios y metros cuadrados de estas viviendas, el estudio también señala cuáles son las tendencias dentro del mercado. Por ejemplo, las principales tipologías en oferta son las viviendas de 3 dormitorios y 2 baños (45,0%) y de 2 dormitorios y 2 baños (15,1%). Unos tipos de inmuebles que en su gran mayoría disfrutan de patio o balcón.

Además, un 41,4% tienen piscina, un 83,3% ascensor y el 62,1% parqué. Entre todos los datos, sin embargo, hay una especialmente curiosa, ya que ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos 10 años.

Se trata de las cocinas americanas, que se han extendido como una mancha de aceite entre las viviendas de nueva construcción. Si en 2016 únicamente el 16% de estos inmuebles tenía una, ahora la cifra llega hasta el 80%. Donde más destacan es en las viviendas pequeñas, donde el espacio debe aprovecharse mejor. Todos los tipos loft disponen de una o el 98,7% de los pisos de una habitación la tiene. Sin embargo, la tendencia también se mantiene en los inmuebles más grandes. El 81,5% de los que tienen cinco habitaciones o más cuenta con una cocina americana.

cocina americana

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Patronato de Turismo explica a los ayuntamientos el despliegue de los cargadores de bicicletas y coches del proyecto Naturalmente Lleida

Siguiente noticia
Núria Miret Puyal a la platja

La regeneración de la playa: Un desafío complejo y urgente o una moda

Noticias relacionadas