jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

El PSC de Alfarràs vota contra las nuevas ordenanzas fiscales del ayuntamiento para 2025

Foto del avatar
Alfarràs Kleber Esteve
El portaveu del grup municipal del PSC a Alfarràs, Kleber Esteve

El PSC de Alfarràs ha votado en contra de las nuevas ordenanzas fiscales presentadas por el equipo del gobierno del Ayuntamiento en el último pleno municipal.

El portavoz del grupo municipal, Kleber Esteve, ha criticado que “el equipo de gobierno vende humo con políticas de galería, como es una bonificación del 75% del IBI por inmuebles destinados al alquiler para jóvenes, lo que estaría muy bien si no fuera porque en realidad prácticamente no hay acceso a este tipo de vivienda en Sanallàs”.

Además, ha dicho, “al mismo tiempo, aplican nuevas tasas que provocan un agravio comparativo socialmente. Han destinado un importante gasto por tan solo 18 nuevos nichos horizontales con un coste de 2.000 euros cada uno de ellos; está claro que sólo se lo podrá permitir un sector muy reducido del vecindario”.

Esteve también ha lamentado que “al igual que en el anterior proyecto de ordenanzas, no estamos de acuerdo en la bonificación del 25% al impuesto de bienes inmuebles en viviendas plurifamiliares. Defendemos que, teniendo en cuenta la implantación de nuevas fuentes de energía y sostenibilidad, la bonificación deberá llegar al 100%, al menos inicialmente”. Asimismo, ha dicho, “defendemos también que se detenga el aumento de las tasas en las ordenanzas y que éstas se congelen”.

En este sentido, ha concluido, “todavía esperamos respuesta por parte del equipo de gobierno en relación a la entrada en funcionamiento y puesta en marcha de la tasa de nuevo suministro; en cuanto al servicio de agua potable de boca y su remunicipalización”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Brigada Municipal repara más de una veintena de fuentes públicas de Tarragona

Siguiente noticia

El cambio climático provoca la floración de más de 200 especies cuando no tocaba

Noticias relacionadas