sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

Terrassa lanza una campaña integral contra la violencia machista en el marco del 25N

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Terrassa presenta una nueva campaña de sensibilización y prevención para luchar contra la violencia machista y sexual, una chacra que sigue marcando la realidad de muchas mujeres en la ciudad y en el país. El acto de presentación de la campaña ha contado con la presencia de la concejala de Políticas de Género, Lluïsa Melgares, y la representante de la consultora G-360, Mercè Martí, quienes han compartido la tarea conjunta de integrar la perspectiva de género en la lucha contra estas violencias.

La campaña, que se desplegará a lo largo de todo el mes de noviembre, incluye una cuarentena de actividades organizadas por diversos servicios municipales, entidades de la Comisión 8 de marzo y la Mesa de Violencia Machista de la ciudad. Entre las actividades más destacadas, se incluye una jornada de formación sobre violencia sexual, talleres de defensa personal femenina, cinefórums sobre consentimiento y concentraciones ciudadanas en los siete distritos de la ciudad.

Uno de los momentos más significativos será la distribución de 10.000 mariposas lila, como símbolo de rechazo a la violencia machista, una acción inspirada en las hermanas Mirabel, activistas feministas asesinadas en 1960 en la República Dominicana.

La campaña tiene como objetivo hacer frente a una realidad alarmante. Según los datos más recientes, en los primeros nueve meses de 2024, el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD-Casa Galeria) ha atendido 963 mujeres, de las cuales más de la mitad, un total de 515, se encontraban en situación de violencia machista. A més, els Mossos d’Esquadra i la Policia Municipal han tramitat 406 procedimientos por violencia machista en el ámbito de la pareja, y el Juzgado de Terrassa ha instruido 486 denuncias durante el primer semestre del año. Aquestes xifres reflecteixen la gravetat de la situació, no només a nivell nacional, sinó també en el context local, on la violència masclista continua sent un dels principals reptes socials i institucionals.

Circuito de Prevención y Atención a las violencias Sexuales

En paralelo a la campaña contra la violencia machista, Terrassa continúa trabajando en el Circuito de Prevención y Atención a las violencias sexuales, un sistema de intervención integral que coordina diversos servicios públicos y entidades para garantizar una respuesta inmediata y efectiva ante casos de violencia sexual.. Aquest circuit involucra, entre altres, la Policia Municipal, Mossos d’Esquadra, Mútua Terrassa, el Consorci Sanitari de Terrassa i l’Oficina d’Atenció a la Víctima, així com el Servei d’Intervenció Especialitzada (SIE) i el Servei d’Informació i Atenció a les Dones.

El circuito establece un protocolo claro para la detección, intervención y acompañamiento de las víctimas, distinguiendo entre casos urgentes y no urgentes, y siempre respetando la voluntariedad de las mujeres en todo momento.. A més, la Taula de Violència Masclista de la ciutat, formada per diverses entitats i professionals, vetlla per la correcta aplicació del protocol i per assegurar que les víctimes rebin l’atenció que necessiten en cada moment del seu procés de recuperació.

Compromiso local por una ciudad libre de violencia machista

La imagen de la campaña, creada por la ilustradora estadounidense Ana Jota, refleja la diversidad de las mujeres y la necesidad de a unir esfuerzos. para erradicar la violencia machista. “La lucha contra la violencia machista es un compromiso de todas las personas”, ha subrayado Luciano Melgares durante la presentación. “Solo a través de la unidad y la colaboración podremos avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia.”

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los nuevos trenes de FGC en el aeropuerto comenzarán a hacer pruebas a finales de 2025

Siguiente noticia

Nuevo paso para convertir la iglesia de Sant Francesc de Valls en un equipamiento cultural

Noticias relacionadas