martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Jordi Romeu pronunciará la conferencia institucional la víspera de la Diada en Vilafranca

Foto del avatar

La conferencia institucional con la que el Ayuntamiento celebra la Diada Nacional de Catalunya en Vilafranca del Penedès, correrá a cargo este año del escritor riojano Jordi Romeu Carol, que ha titulado su intervención De la guerra de Sucesión a la guerra del Francés, una perspectiva literaria.
La conferencia la pronunciará el martes 10 de septiembre, a las 20 h, en el Salón de Sesiones de la Casa de la Villa.
Romeu hablará de cómo los escritores afrontan la ficción a la hora de relatar hechos históricos en sus novelas.

Jordi Romeu Carol nació en el año 1978 en Sant Pere de Rosanes.
Es escritor y bombero de la Generalidad de Cataluña, que ha dedicado en los últimos años a la creación literaria.

Se dio a conocer con la novela Petonets por los púas o en busca del amor sincero con la que ganó el XXII Premio de narrativa Vila de l’Ametlla de mar.
Continuó con la novela Descalza (2015) y en 2017 recibió el premio Sant Carles Borromeu de cuentos y narraciones que otorga el Círculo de las Artes y las Letras de los valles de Andorra con la recopilación de cuentos Honor de pueblo.
En 2018 publicó El gran salto de Clarinet en el que habla de las vicisitudes ocurridas en un pueblo justo antes del relevo en la alcaldía de su ayuntamiento y un año más tarde 2019 publicó Tierra de marca, una novela histórica enmarcada en el siglo X en el Penedès, junto con el escritor Jaume Font i Esbert.
En 2022 participó en el libro Los caminos escritos del Pirineo y escribió Ventanas de vida, recopilación de historia de Sant Pere de Rosanes, donde recogía los artículos publicados en el programa de Fiesta Mayor de la población desde el año 1989.
En el año 2023 recibió el Premio de narrativa Ciutat de Reus con la obra El último trashumante, novela donde habla sobre el oficio de la trashumancia y que está ambientada entre el Penedès y la Cerdanya, que se publicará en septiembre de 2024.
El último libro que ha publicado es Hermanos de guerra, una novela histórica ambientada en el Penedès durante la Guerra del Francés que narra las aventuras de tres amigos que se ven atrapados por los hechos de aquellos años y que les llevarán a recorrer buena parte de Cataluña.

Ofrenda floral

Acabada la conferencia institucional, el consistorio irá hasta el monumento en honor al presidente Lluís Companys, en la plaza de Els Països Catalans, en el barrio de La Girada, para hacer una ofrenda floral.
En el mismo acto habrá otros ofrendan florales de instituciones y entidades de Vilafranca y comarca.

Baile de sardanas

Al día siguiente, día 11 de septiembre, a las 18.30 horas en la rambla de Sant Francesc, estará el tradicional baile de sardanas de la Diada Nacional, organizada por Vilafranca Sardanista y que correrá cargo de la formación vilafranquina cobla Catània.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Más de 70 de actividades deportivas y culturales este curso en Andorra la Vella

Siguiente noticia

Poveda: “Los nombramientos de Illa demuestran que el suyo es un ejecutivo que gobierna para todos”

Noticias relacionadas