martes, 29 de abril de 2025
És notícia

Impulso al tejido empresarial y el empleo en Blanes

Foto del avatar

La Cámara de Comercio de Girona y el Ayuntamiento de Blanes mantienen un convenio de colaboración para impulsar el tejido empresarial y el empleo en el municipio que el próximo cuatrimestre incorpora nuevas actuaciones y una edición de la Feria TrabajamosGi.

El reciente encuentro en la sede cameral del presidente de la Corporación, Jaume Fàbrega, con el primer teniente de alcalde y concejal de Promoción de la Ciudad, Turismo, Comercio y Empresa del consistorio, Joan Felip, sirvió para definir las actuaciones que se desarrollarán durante los últimos cuatro meses de 2024.

 

Apoyo a los jóvenes y a los mayores de 45 años

Las dos entidades continuarán impulsando el desarrollo de acciones formativas de garantía juvenil para menores de 30 años y también para mayores de 45 años, colectivos que tienen más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Últimamente, se han realizado formaciones de los siguientes cursos: celador con cuidados auxiliares de enfermería, monitor en el ocio, estética y asesoramiento de imagen, soldador, seguridad privada, competencias digitales y catalán, mozo de almacén con certificado de carretillero, de competencias HSE (salud, seguridad y medio ambiente), idioma inglés, técnico de reparación de dispositivos móviles, contenido digital y redes sociales.
Este mes de octubre se iniciarán en Blanes los cursos de operario mecánico, soldador, monitor en el ocio y sociosanitario.

 

Una feria de empleo híbrida: 14ª Feria TrabajamosGi

En esta línea de apoyo ocupacional, el 27 de noviembre se ha previsto la 14ª edición de la Feria TreballemGi, que en esta ocasión se ubicará en la Ciudad Deportiva de Blanes y será en formato híbrido.
Los candidatos accederán tanto presencialmente como en línea para valorar ofertas laborales de unas 60 empresas en busca de talento y tendrán a su disposición oportunidades formativas y talleres para insertarse en el mundo laboral.

Las empresas interesadas en participar pueden ponerse en contacto con la Cámara de Comercio de Girona y/o con Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes.
Esta actuación está financiada con fondos europeos y, por tanto, no supone ningún coste para la empresa que quiera participar.
Próximamente se hará una rueda de prensa para informar más detalladamente.

 

Apoyo al comercio local

En cuanto al apoyo del sector comercial, la Cámara ha organizado durante el mes de mayo de este año, conjuntamente con el Ayuntamiento de Blanes, las jornadas Haz la Bolsa, en el marco del Programa Comercio Minorista con fondos europeos y de la secretaría de Estado de Comercio sobre cómo la inteligencia artificial (IA) puede transformar el marketing en las redes sociales, cómo generar imágenes y vídeos con IA y cómo hacer campañas de pago en Instagram y Facebook.

También ha ofrecido jornadas híbridas (presenciales y en línea) de aspectos relacionados con el marketing.
Cabe destacar las siguientes jornadas: 10 errores que no debes cometer y 1 gran técnica que te ayudará a la venta comercial; 15+1 herramientas de micromarketing para comercios; Cambia el “jonopuco” por el “josipuco” a tu comercio; Crea el efecto Wow para tu negocio.

Durante este cuatrimestre próximo se han programado 3 jornadas más: Las marcas que marcan, con Pere Maymí (26 de septiembre); SEO local Google Maps para los negocios Locales, con Julia Micaló (2 de octubre) e Introducción al TikTok y cómo utilizarlo en el comercio, con Lola Ruiz (17 de octubre).

 

Diagnosis comerciales

También se ha abierto la convocatoria de Diagnosis comercial en el marco del programa de impulso al comercio minorista para mejorar su competitividad.
Es un programa subvencionado al 100% que permite hacer un diagnóstico individualizado de un comercio.

 

Certificados turísticos

En el ámbito del turismo, las empresas o servicios pueden solicitar participar en las certificaciones de las cámaras de comercio Bioscore o Biosphere hasta el 30 de septiembre.
Motivados por la sostenibilidad del sector turístico y conscientes de los retos que debemos asumir para cumplir con los 17 objetivos de desarrollo sostenible ODS, la Cámara de Comercio de Girona, con el apoyo de la Diputación de Girona, ofrece dos opciones de certificaciones que se alinean con estos principios con financiación parcial.

El objetivo principal es fomentar la integración de la sostenibilidad en las organizaciones, priorizando su adaptación a los principales pilares de la sostenibilidad: económica, sociocultural y ambiental.
Esta adaptación se realiza utilizando la metodología que mejor se ajuste a las necesidades de cada entidad.
Las metodologías empleadas son los procesos desarrollados por las empresas certificadoras Biosphere y Bioscore, las cuales están reconocidas por el Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

Paralelamente, se realizan acciones desde la Oficina Acelera Pyme cameral para la mejora de la digitalización de las empresas blanquiazules mediante jornadas informativas y de formación con la prestación de apoyo y asesoramiento para disfrutar de las líneas de ayudas Next Generation que se destinan a esta promoción de mejora digital para todo tipo de empresas.
Asimismo, se presta apoyo a las empresas para disfrutar de diversos programas europeos para la mejora de la innovación, la sostenibilidad, la comercialización, la internacionalización y el emprendimiento que suelen incorporar diversas fases de análisis y propuesta de mejora y actuación que pueden disponer de ayudas diversas.

Finalmente, durante la reunión también se recordó la posibilidad de que empresas blanquiazules puedan presentarse a los Galardones por Establecimientos Históricos que la Cámara otorga cada año para firmas que han cumplido más de 50 años de trayectoria.
Ya han sido varias las empresas de la localidad que han sido reconocidas durante las 45 ediciones de estos reconocimientos camerales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La nueva temporada de ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ se rodará en Cataluña

Siguiente noticia

El castillo de fuegos y Hotel Cochambre cerrarán la Fiesta Mayor de Sabadell

Noticias relacionadas