jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Illa priorizará los pactos con ERC y Comunes durante la legislatura

Foto del avatar

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que priorizará los pactos con ERC y con los Comunes durante la legislatura.
Así lo ha dicho durante su discurso de investidura, en el que les ha agradecido el “sentido de país” a la hora de negociar los dos acuerdos para investirlo.
Según ha dicho, estas dos fuerzas serán sus “interlocutores preferentes”.

Además, ha aprovechado para reconocer el “legado” que le ha dejado el todavía presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès.
“Le digo con sinceridad, me encuentro un país mejor de lo que usted se encontró en el inicio de la legislatura”, le ha dicho.
Illa ha remarcado que tiene intención de “dialogar con todo el mundo” menos con Vox y Alianza Catalana, que “profesan discursos de odio”.

Durante su discurso de investidura Illa ha alabado los dos acuerdos de investidura con ERC y con los Comunes, que ha defendido que están “muy trabajados” y que ha asegurado que se hace suyos y los incorpora “íntegramente” a su programa de gobierno.

Además, ha subrayado que se trata de dos pactos de investidura y no de legislatura y ha dado por hecho que durante los próximos años tendrá que “seguir trabajando y buscando los apoyos parlamentarios“.
En este camino Illa ha remarcado que hablará con todas las fuerzas políticas menos con Vox y Alianza.
Según ha dicho, también lo hará con Junts, con la CUP y con el PPC, porque “pese a las diferencias importantes” cree que en algún momento se pueden llegar a entender.
“Sería bueno para el país”, ha insistido.

Illa, que de momento gobernará en minoría, ha apuntado que su intención es “consensuar y acordar siempre que se pueda” y ha rechazado “confrontar por sistema”.
De todas maneras, ha advertido de que pretende ser “radical” en la defensa de los intereses de Cataluña.
El socialista se ha reafirmado en el pragmatismo y en reformismo y ha garantizado que se alejará de “las bazas y los golpes de volante”.

Pese a su intención de “transformar” Cataluña, el candidato a la presidencia ha querido dejar claro que no quiere “resolverlo todo de golpe” ni “hacer que todo empiece de nuevo”.
En esta línea, ha asumido el legado que cree que le deja Aragonès y, de hecho, ha citado unas palabras que ya pronunció Aragonès durante su discurso de investidura: “Aspiro a dejar las cosas mejor que no las he encontrado.
Y le digo con sinceridad, señor Aragonès, que me encuentro un país mejor de lo que usted se encontró en el inicio de su legislatura”, ha destacado.

 

El programa de gobierno

Durante su discurso de investidura, que ha durado unos 40 minutos, Illa ha desgranado cuál será su programa de gobierno para la próxima legislatura.
El socialista se propone que, de su mano, Cataluña enciede lo que él llama como “la tercera gran transformación”.
En esta nueva etapa Illa quiere que Cataluña avance hacia un “autogobierno efectivo”, que mejore los servicios públicos y caminar hacia una industrialización verde.

El candidato a la presidencia ha concretado cuáles serán sus cinco prioridades esta legislatura.
Illa se concentrará en el eje ambiental y se ha comprometido a preparar las infraestructuras del país para que la economía catalana sea climáticamente neutra en 2030.
También quiere profundizar en la cohesión social, tanto para evitar que la extrema derecha haga calar su discurso como para “no dejar a nadie atrás“.

Illa también quiere centrarse en el impulso de las infraestructuras catalanas y, especialmente, en la conexión de transporte público, mientras que también pondrá el foco en la educación para “ningunear los resultados”.
“Si queremos un país de primera, hay que empezar por asegurar que tendremos una educación de primera con unos resultados de primera”, ha insistido.

Finalmente, el socialista se ha marcado una “prioridad política”, según la cual quiere “abrir una etapa de consensos, puertas adentro y puertas afuera”.
“Hay que afrontar sin prejuicios los conflictos políticos mal resueltos y recuperar una agenda de transformación con la mirada larga y los pies al presente”, ha dicho el candidato.
En este punto ha querido mencionar el acuerdo de investidura con ERC, que incluye una Convención Nacional para la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado.

 

El debate de investidura

El discurso de investidura de Illa ha durado unos 40 minutos.
A partir de ahí, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha decidido hacer un receso en la sesión de una hora para que todos los grupos parlamentarios pudieran preparar sus intervenciones.
Una vez acabado el receso será el turno de todas las formaciones políticas, que tienen 30 minutos para hacer su réplica.

Illa ha decidido que responderá individualmente todos los grupos parlamentarios, de manera que, una vez acaben las réplicas los grupos, Illa les responderá y abrirá un turno de contrarréplica.
En este segundo turno cada grupo tendrá el mismo rato para intervenir que la que haya utilizado Illa en su respuesta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Barcelona Deep Tech Summit podría superar los 2.000 asistentes este 2024

Siguiente noticia

Detenido un mozo por la huida de Puigdemont: El coche de la fuga era suyo

Noticias relacionadas