Los Comunes y el PSC también han llegado a un preacuerdo para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat durante las próximas semanas.
El Consejo Nacional, que se está celebrando durante esta mañana, todavía tiene que validarlo, pero con toda seguridad las bases votarán que sí.
Aparte de la carpeta de la vivienda, marcada como prioridad por el grupo liderado por Jéssica Albiach, con este acuerdo los socialistas se comprometen a finalizar la conexión del tranvía por la Diagonal durante el mandato, tal y como ha adelantado NacióDigital. Además, con el fin de reducir el impacto de la masificación turística, el acuerdo también contempla una reducción del número de cruceros que podrán llegar a la capital catalana.
El pasado viernes, durante el pleno ordinario del mes de julio, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, respondía sobre esta cuestión al grupo municipal de BComú.
Desde la formación liderada por la exalcaldesa Ada Colau preguntaban al edil si la conexión del tranvía estaba dentro de sus prioridades.
Collboni afirmó que sí, pero que ‘todo dependía de los presupuestos del Ayuntamiento y de la Generalitat’. De hecho, durante su respuesta ‘culpó’ a los Comunes de que hace unos meses se negaran a aprobar las cuentas de la Generalitat, y les instó a hacerlo en un futuro, con un eventual gobierno liderado por Illa con el fin de resolver cuestiones como esta.
Menos cruceros
El acuerdo entre las dos fuerzas, aparte de plantear propuestas que impactan en todo el territorio catalán, salpican de lleno a la ciudad de Barcelona.
Las reivindicaciones de los Comunes durante estos meses han sido claras: más y mejores servicios públicos para los catalanes y catalanas, y menos turismo.
Al respecto, según publica el Nación, el posible acuerdo también contempla la reducción del número de cruceros que pueden llegar a Barcelona.
Y, como consecuencia, la cifra de turistas que pueden visitar la capital catalana.
En todo caso, aparte de reducir el número de cruceros, el preacuerdo también incluiría comenzar un estudio para valorar cuál es la carga turística del país.
Este debería iniciarse en un ‘plazo de seis meses’, tal y como adelanta el propio diario digital.
La voluntad de los Comunes es que Cataluña tenga un pacto de país que busque ‘un nuevo modelo turístico’.