La parte más emblemática del proyecto Caldes, la gran fuente con bañeras situada en la plaza del Madriu, ha sido puesta en marcha este viernes de manera oficial.
La obra del artista Javier Balmaseda, una escultura que la cónsul mayor, Rosa Gili, ha calificado de “cereza del pastel” del proyecto, sirve para poner en valor el agua termal, símbolo de la parroquia y también el origen del turismo no sólo en la parroquia sino también en el país, ya que en esta parte de Escaldes-Engordany fue donde se pusieron en marcha los primeros establecimientos hoteleros que recibieron turistas, que venían a hacer cuidados de agua termal.
“Yo creo que poco a poco vamos viendo los frutos de todo un trabajo muy importante que hay detrás”, ha valorado Gili, que ha manifestado que ahora realmente queda “algún pequeño retoque” para que el proyecto esté totalmente acabado y prevé que hacia el mes de septiembre ya estará al cien por cien.
El coste ha sido de entre 4,5 y 5 millones de euros, pero la cónsul mayor ha remarcado que “la parte artística vale dinero, pero no es eso lo que vale más, lo que vale más es esencialmente toda esta parte más arquitectónica, de ingeniería”, ya que ha recordado que se ha rehecho la plaza del Madriu, se sacó la pasarela sobre el río que había junto al Caldes, se ha rehecho también la parte baja del espacio Caldas “ya que no aportaba un valor añadido” y también se ha actuado sobre el paseo, sobre la fuente del Médico y también sobre la carretera, todo ello por “ganar espacio para la ciudadanía y para que realmente pasen muchas cosas” en esta parte de la parroquia.
Gili ha recordado que el proyecto ya fue “rupturista” en su planteamiento, ya que se quiso aprovechar al máximo “el talento” y se propuso que no solo participaran ingenieros y arquitectos sino también artistas como Balmaseda.
La mandataria comunal ha reivindicado que con esta actuación del proyecto Caldas, junto con otros como el aparcamiento de la iglesia o la adquisición de patrimonio, así como la restauración de los puentes históricos, “realmente se transforma esta zona histórica de la parroquia y, desde luego, el país”.
Gili se ha mostrado satisfecha de poder ir culminando el proyecto que arrancó en 2021 con el planteamiento del concurso público.
Ahora quedan pequeñas actuaciones antes de que lleguen las vacaciones de la construcción, ya que por ahora se está actuando sobre la carretera y en la fuente del Médico.
También queda algún grifo del entramado de tubos que conforman la actuación artística de Balmaseda.
La fuente está conformada por una serie de bañeras y se ha puesto en marcha en un acto que ha coincidido con la fiesta mayor y al que han asistido diferentes autoridades, entre ellas miembros de la corporación comunal pero también miembros del Gobierno como la ministra de Asuntos Sociales, Trini Marín, y los síndicos.
Las autoridades no han dudado en estrenar la fuente mojándose los pies, que de hecho es uno de los objetivos de esta instalación.