El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido que en el marco del plan de regeneración democrática hay que abordar también las cuestiones de la ley mordaza que quedaron pendientes de acordar la legislatura pasada. Entre ellas está la prohibición de las pelotas de goma y el fin de las devoluciones en caliente. Se trata, según ha dicho en una entrevista en TV3, de cuestiones que “llegaron prácticamente a un consenso en el mandato anterior y que descarrilaron por muy poco”. El ministro ha asegurado que Sumar y PSOE han acordado derogar la ley mordaza y no solo el artículo 36 de la ley de seguridad ciudadana que hace referencia a las sanciones para el uso no autorizado de imágenes que afecta a periodistas.
Urtasun ha explicado que está previsto hacer una primera ronda de reuniones con los grupos del Congreso antes del 24 de julio, día que cierra la cámara baja, con el fin de encarar la negociación. Irá junto con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
El ministro de Cultura ha asegurado que Sumar y PSOE han acordado derogar la ley mordaza y no solo el artículo 36 de la ley de seguridad ciudadana que hace referencia a las sanciones para el uso no autorizado de imágenes que afecta a periodistas. En este sentido, ha señalado que también se debe modificar el delito de injurias del Código Penal así como volver a afrontar las cuestiones que quedaron pendientes de acordar en la legislatura pasada.
“El objetivo es volver a construir el consenso con las fuerzas del Congreso del mandato anterior para derogar el paquete entero”, ha remachado.
En cuanto a la relación con el PSOE sobre esta cuestión, el ministro ha dicho que existen las “tensiones normales” y ha añadido que en un gobierno de colación pueden haber “visiones diferentes”. Urtasun ha admitido que en algunas cuestiones, como en la derogación de la ley mordaza, Sumar “quiere ir más allá” que los socialistas.
Aunque afirmó que “alguien desde el PSOE quiso diluir lo que se había acordado”, el ministro ha explicado que irá junto con el ministro Bolaños a reunirse con los grupos del Congreso en los próximos días. Todos menos Vox. La voluntad es construir una “gran mayoría parlamentaria” y ha situado como prioritarias a las fuerzas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez.
El no caso contra Begoña Gómez
Preguntado por la investigación judicial contra la esposa del presidente del gobierno español, Begoña Gómez, por tráfico de influencias y corrupción en sus negocios, Urtasun ha respondido que se trata de un “no caso” y ha remarcado que hay un sindicato de extrema derecha detrás y que es un “ataque con motivaciones políticas”. En este sentido, ha subrayado que la propia policía ha dicho que no hay caso.
Optimista sobre un acuerdo para investir a Illa
En relación a las negociaciones para investir al líder del PSC, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat, Urtasun se ha mostrado optimista y cree que habrá un pacto progresista entre PSC, ERC y comunes. “Las fuerzas de izquierdas en Cataluña tenemos la obligación de ponernos de acuerdo. Nadie entendería que lleváramos al país a una repetición electoral”, ha añadido.