El patronato de Turismo de Cambrils aprovechó la celebración de la 32 edición de la prueba ciclista asturiana “Desafío Lagos de Covadonga” este pasado fin de semana para promocionarse como destino de cicloturismo, junto con La Costa Dorada, Terres de l’Ebre y Mont-roig.
Concretamente, Cambrils dio a conocer su oferta en stand compartido situado en el municipio de Cangas d’Onís, desde donde el sábado 1 de junio salieron los 4.000 ciclistas que participaron en la marcha cicloturista. El expositor se ubicó en la zona comercial de la prueba, donde también estaba la carpa de recogida de dorsales.
Aproximadamente unas 15.000 personas pasaron por este espacio de unos 2.100 m². En el Village también estuvieron presentes múltiples marcas y empresas relacionadas con el mundo del ciclismo y el deporte, entre las que se estaban Santini, Alé, Shimano o Gobik, entre otras.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cambrils, Camí Mendoza, afirmó que el evento es “una plataforma perfecta para promocionar los atractivos del municipio y una oportunidad para realzar su posicionamiento como destino cicloturista de referencia”. La regidora también explicó que el gobierno sigue apostando por el cicloturismo como una manera de ayudar a desestacionalizar el turismo, ya que atrae visitantes durante todo el año y sobre todo fuera de los meses de verano.
Cambrils despertó el interés entre participantes y visitantes por sus rutas cicloturistas y su oferta diversa, que incluye alojamientos y empresas con servicios especializados para ciclistas; además de una climatología y entorno muy privilegiados.
La prueba ciclista sigue un itinerario muy exigente que cada año forma parte de una de las etapas de montaña icónicas de la Vuelta a España.
El recorrido de la Gran Fondo tiene 111 kilómetros, pasando por diferentes localidades y zonas más montañosas, con la mítica subida a los lagos de Covadonga. La Mig Fons comparte los primeros 99 kilómetros y termina, tras las ascensiones a La Tornería y la Riensena, a los pies de la subida de los lagos.