miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El Torneo Triple de baloncesto de Granollers celebra la décima edición

Foto del avatar

La Asociación Triple Baloncesto ha organizado este pasado fin de semana, 1 y 2 de junio, el torneo de baloncesto inclusivo más grande del país para personas con diversidad funcional, el torneo Triple Fundación La Caixa. El evento deportivo, que este año ha celebrado su 10ª edición, ha batido su récord de participación. Han tomado parte un total de 16 equipos y 260 jugadores, algunos de ellos venidos de toda España.

Durante dos días consecutivos, los equipos se han enfrentado en varios partidos en el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez. El equipo ganador del torneo Triple Fundación La Caixa ha sido Els Lluïsos de Gràcia, aunque el resultado final posiblemente es el menos importante. El objetivo final del torneo es fomentar el deporte entre personas con diversidad funcional y promover la inclusión social a través del baloncesto. Año tras año, se suman más clubes y equipos. Este año, han participado equipos de Bilbao, Valencia, La Rioja y Madrid, además de los clubes que vienen de toda Cataluña.

“Cada año se superan, ha sido un acto precioso y, año tras año, consiguen que se implique más gente en la inclusión y la integración que representa este torneo, una cita totalmente consolidada y reconocida en nuestro municipio”, ha destacado la vicealcaldesa de Paredes, Casandra Garcia, quien asistió a la entrega de medallas del torneo, con la concejala de Derechos Sociales, Gemma Garcia, y el concejal Dídac Cayuela. Tal y como explica la vicealcaldesa, la Asociación Triple Baloncesto “es una entidad que consigue arrastrar hasta Paredes a asociaciones de otras comunidades autónomas en favor de esta causa tan necesaria para las personas con diversidad funcional, que encuentran en el deporte un espacio donde aprender, dónde trabajar en equipo y dónde pueden ser autónomos; por eso, desde el consistorio, felicitamos a toda la junta del Triple y les agradecemos toda la labor que hacen de forma altruista”.

La concejala de Deportes, O’hara Valdivia, ha señalado el buen ambiente que se ha vivido en el Polideportivo: “Ha sido un fin de semana lleno de deporte y de ilusión, en el que el baloncesto inclusivo ha brillado como nunca, dieciséis equipos venidos de toda España han llenado las gradas de emoción y alegría; quería agradecer a los entrenadores, a los familiares, a los espónsores y, sobre todo, a la Asociación Triple el buen trabajo realizado y su implicación en el deporte inclusivo”.

La presidenta de la Asociación Triple Baloncesto, Cristina Araguz, ha hecho muy buena valoración de esta décima edición: “Estamos muy contentos, porque todo ha ido muy bien, nos sentimos cómodos con este formato que hacemos desde hace tres o cuatro años y, además, este año hemos batido un récord, ya que han sido muy buenos. 260 participantes; teniendo en cuenta que el año pasado fueron unos 220 jugadors, el crecimiento ha sido bastante importante”. Araguz ha querido agradecer el trabajo realizado por sus compañeros de junta: “Hay mucho trabajo detrás de un torneo de este tipo y, si no fuera por la junta, sería imposible, realmente tenemos un muy buen equipo de personas para sacarlo todo adelante”. Cristina Araguz se marca como objetivo de futuro la consolidación de un equipo que pueda competir durante toda la temporada de forma regular y periódica.

La clasificación final de esta décima edición del torneo Triple Fundación La Caixa ha sido la siguiente: Lluïsos de Gràcia, Màgics de Barcelona, FEAPS La Rioja, Fundación a la Par de Madrid, Força Lleida ASPROS, Club FEM de Mataró, Acert de Tarragona, Attack, Gernika de Bilbao, CB Balaguer, Vila de Montornès, Asociación TRIPLE, Bilbao Haszten, Apindep de Santa Eulàlia de Ronçana, Asindown Valencia y La fact.

En total, dieciséis equipos que representan un récord para el torneo, que ha crecido año tras año, como lo demuestra el hecho de que en su primera edición tomaron parte tres equipos. Durante la entrega de medallas y premios, el torneo contó con la animación que ofreció la Colla Gegantera de Lliçà de Vall, que engrosó aún más al público.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vilanova i la Geltrú busca los Pabordes y Pabordesses de la Fiesta Mayor 2025

Siguiente noticia

Feijóo quiere reforzar el control de la inmigración irregular en España y Europa

Noticias relacionadas