El chef Sergi Palacin, del restaurante HIU de Cambrils, es uno de los seis finalistas que competirá en la gran final de la décima edición del concurso “Cocinero del Año”, que se disputará el 21 de marzo en The Horeca, dentro del evento “Alimentaria & Hostelco” de la Fira de Barcelona. Se trata del certamen de cocina profesional más prestigioso del Estado y a lo largo de su trayectoria ha demostrado su apoyo al sector de la hostelería y el reconocimiento y puesta en valor del nuevo talento.
Los 6 finalistas del concurso son reputadísimos chefs del sector a nivel estatal: Mario Montero (Restaurante UltimAtun, Jerez de la Frontera), Pedro David López (Restaurante Ramsés Kitchen, Madrid), Aitor López (Restaurante Citrus Cerrado, Alcanar), Toño Rodríguez (Restaurante La Era de los Nogales, Sardas), Sergi Palacín (Restaurante Hiu, Cambrils) y Carlos Alberto Prieto (Restaurante La barra del Indiano, Valladolid).
El concurso “Cocinero del Año 2024”, organizado por el Grupo Caterdata editora de la revista Caternews y Caternewsdigital.com, cuenta en esta edición con un jurado de renombre formado por Raul Resino de Restaurante Raúl Resino (1* y “Cocinero del Año 2016”), Joaquin Baeza Rufete de Restaurante Baeza & Rufete (1* y “cocinero del Año 2014), Alvaro Salazar de Restaurante Voro (2* y cocinero del Año 2018; Jose Carlos Fuentes del Restaurante Señor Pepe (cocinero del Año 2010); Cristobal Muñoz, Restaurante Ambivium (1* y Cocinero del Año 2022); Julia Pérez (Periodista Gastronómica; Jose Carlos Capel (Crítico Gastronómico); Sergio Torres del Restaurante Cocina Hermanos Torres (3*); Paolo Casagrande del Restaurante Lasarte by Martín Berasategui (3*); Oriol Castro del Restaurante (3*); Susi Díaz Restaurant La Finca (1* y Presidenta Saborea España), y Jordi Butrón (Propietario y fundador de Espaisucre).
Al concurso se presentaron un total de 140 aspirantes, de los que sólo se seleccionaron 12 para competir en la semifinal que se llevó a cabo en el CCT de Murcia el pasado 22 de noviembre de 2023. Cada concursante elaboró tres platos (entrante, principal y postre) de tema libre. El reputado jurado del concurso valoró cada plato teniendo en cuenta la presentación, innovación, el sabor y la idoneidad del menú a la hora de seleccionar los 6 finalistas. En aquella ocasión, Sergi Palacín deleitó al jurado con sus propuestas culinarias basadas en la cocina inquieta tan característica del chef camagüeyano.
Sergi Palacín, que no puede desvelar todavía qué receta tiene preparada para la gran final, ha explicado que sintió “una alegría inmensa sólo de haber resultado finalista de este concurso tan reputado y competitivo”. El chef también ha afirmado que poder estar en la gran final es un “gran reto y oportunidad” tanto para él como por su equipo y que defenderán una cocina que llaman “inquieta” muy personal, muy sentida, equilibrada y respetuosa con el producto.
El consistorio ha felicitado al chef camagüeyano por conseguir estar entre los 6 mejores cocineros de España, ya es un gran éxito dado el nivel y número de participantes de este concurso, y le ha deseado que el próximo 21 de marzo siga sumando reconocimientos a su palmarés profesional.