PORTADA

Von der Leyen busca consolidar su reelección en una votación que se prevé ajustada

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se someterá a la opinión del pleno de Estrasburgo de esta semana para ver si se consolida su reelección. En una votación que se celebrará el jueves 18 de julio, la dirigente alemana necesitará el apoyo de una mayoría absoluta de los eurodiputados presentes en el hemiciclo. El resultado se prevé ajustado, ya que tras las elecciones del 9-J la coalición de populares, socialdemócratas y liberales perdió fuerza ante la extrema derecha. Por otra parte, el eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, queda a la espera de una respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre su escaño y el eurodiputado del PSC, Javi López, aspira a ocupar una vicepresidencia de la cámara.

Si bien la gran coalición europea tras los comicios del 9-J mantiene la mayoría, la suma de eurodiputados respecto a la anterior legislatura se ha reducido. El Partido Popular Europeo (188 escaños), los socialdemócratas (136) y Renovar Europa (77) acaparan 401 de los 720 asientos de la Eurocámara, cifras que serían suficientes para dar luz verde a un segundo mandato de Von der Leyen.

No obstante, es altamente probable que se produzcan tránsfugas, ya que el voto es secreto. De hecho, entre fuentes diplomáticas se acostumbra a hablar de un porcentaje próximo al 10% de votos que se pueden perder, ya sea por eurodiputados que rompen la disciplina interna o por aquellos que no pueden asistir al pleno por diversos motivos. Incluso se pueden dar tránsfugas dentro de la misma familia del Partido Popular Europeo, donde partidos como los Republicanos (Les Républicains) franceses han expresado sus dudas con la dirigente alemana.

La votación del jueves mostrará si Von der Leyen ha sido capaz de convencer a una parte de los Verdes -con 53 eurodiputados- o también a algunas formaciones dentro de la familia de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) -con un total de 78 asientos– como podrían ser los Hermanos de Italia de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el partido del primer ministro checo, Petr Fiala, para asegurar su posición.

En caso de que no saliera elegida, el Consejo Europeo -es decir, los jefes de estado de la Unión Europea- tendrían que proponer un nuevo candidato en un plazo máximo de un mes.

El resto del arco parlamentario -y con el que Von der Leyen no espera recibir apoyos- estará compuesto por el grupo de los Patriotas por Europa (84 eurodiputados), impulsado por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y donde también se encuentran Vox y Marine Le Pen. Aún más a la derecha aparece la familia de la Europa de las Naciones Soberanas (25), encabezada por Alternativa por Alemania (AfD), mientras que al otro lado del arco también está la Izquierda (46).

El resto del hemiciclo lo ocuparán los diputados no inscritos (12) y los 21 que han entrado por primera vez en la Eurocámara pero que no han entrado dentro de ninguna familia política.

Altos cargos de la Eurocámara

En los días previos a la votación de Von der Leyen también se elegirán los altos cargos del Parlamento Europeo, es decir, su presidente, los cuestores y los vicepresidentes. En este apartado, la maltesa y miembro del Partido Popular Europeo, Roberta Metsola, tiene todas las papeletas para seguir siendo la máxima responsable de la Eurocámara, tras la victoria de los populares el 9-J. La elección de Metsola tendrá lugar el martes por la tarde y, posteriormente, se procederá a la votación de los vicepresidentes.

La mesa del Parlamento Europeo está formada por 14 vicepresidentes y, en la práctica, queda establecido que los grupos políticos deben garantizar que su composición sea “un reflejo de la composición numérica de los grupos, teniendo en cuenta los resultados de la elección de la presidencia”.

Pese a todo, los vicepresidentes deben ser elegidos por mayoría absoluta y, por tanto, algunas de las formaciones pueden hacer frente común para aplicar un cordón sanitario y conseguir que grupos como Patriotas por Europa -que según los resultados por ley d’Hondt aspirarían a dos vicepresidencias- tengan menos peso.

En esta votación, uno de los candidatos es el socialista catalán Javi López. Su elección podría ser clave para temas como el uso del catalán en los plenarios del Parlamento Europeo, ya que la autorización de este tipo de cuestiones depende de obtener una mayoría en la mesa de vicepresidentes. El otro candidato español que puede ocupar uno de estos asientos es el popular Esteban González Pons.

Aparte de los altos cargos de la cámara, el miércoles se votará la estructura de las comisiones parlamentarias y de las delegaciones. Fuera del pleno, ya de cara a la semana próxima, será el momento de decidir quién presidirá cada comisión.

El caso de Toni Comín

Una de las incógnitas hasta última hora será si el eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, finalmente podrá asistir al pleno en calidad de eurodiputado. Por ahora, el Parlamento Europeo mantiene vacante el escaño del exconsejero, tomando como referencia la lista que publicó la Junta Electoral Central (JEC) de eurodiputados españoles. En el listado, Comín no figuraba por el hacer de no haber jurado la Constitución.

A raíz de esta polémica, el dirigente de Junts pidió medidas cautelarísimas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), confiando en que éste emita una respuesta a la petición antes del martes, cuando se constituye la nueva cámara. Según Comín, la jurisprudencia del TJUE “es muy clara”, haciendo referencia a la sentencia sobre el caso de Oriol Junqueras que establece que la condición de eurodiputado se adquiere desde la elección en las urnas.

Desde el Parlamento Europeo, sin embargo, recuerdan que el TJUE aún debe posicionarse sobre el caso particular del escaño de Comín y Puigdemont -este hace referencia a la anterior legislatura- y que, por ahora, la jurisprudencia más reciente es la del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE). “La Eurocámara se limita a constatar lo que dice la JEC mientras se espera la sentencia del TJUE”, señalaban la semana pasada fuentes parlamentarias.

En este sentido, la sentencia del TJUE sobre el escaño de Comín se publicará el próximo 26 de septiembre, tal y como ha anunciado el propio tribunal de Luxemburgo.

Mensaje de apoyo a Ucrania

Aparte de la composición del nuevo Parlamento Europeo y de la votación en Von der Leyen, la cámara ha decidido incluir una votación simbólica sobre la necesidad de seguir apoyando a Ucrania ante la invasión rusa.

En los días previos al pleno, la gran mayoría de grupos han expresado abiertamente la necesidad de mantener la ayuda a Kíiv y, por tanto, la Eurocámara expresará una vez más su solidaridad con el país.

Tags: Mundo
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Muere un hombre residente en Cataluña mientras hacía un descenso con canoa con su mujer

Un hombre de 71 años residente en Cataluña ha fallecido este miércoles mientras hacía el descenso del río Sella, en…

4 mins fa

FEDA arranca las obras para unir las redes de calor de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany

Esta semana han arrancado los trabajos que llevará a cabo FEDA Ecoterm para unir las redes de calor de Andorra…

15 mins fa

Espot responde a la Coordinadora per l’Habitatge: “el Gobierno no atiende ultimátums de nadie”

"Cualquier medida de reivindicación que pueda hacer la Coordinadora por la vivienda digna o cualquier otra agrupación ciudadana es absolutamente…

25 mins fa

La feria de Sant Jordi d’Escaldes-Engordany instala 15 paradas de rosas, libros y artesanía

La plaza Coprínceps se convierte este miércoles en el epicentro de la festividad de Sant Jordi en Escaldes-Engordany. Este año,…

38 mins fa

El Sant Jordi de Sant Julià de Lòria, “especial” por el cariz social

Trece paradas (cuatro de rosas, tres de libros y seis de productos artesanales y manualidades) y un san Jorge que…

53 mins fa

Gran inauguración del Parque de las Aguas, el nuevo pulmón verde de Sabadell

La inauguración del Parque de las Aguas, el domingo 27 de abril, contará con un amplio programa de actividades abierto…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.