“Cualquier medida de reivindicación que pueda hacer la Coordinadora por la vivienda digna o cualquier otra agrupación ciudadana es absolutamente legítima, pero el Gobierno no atiende ultimátums de nadie”.
Así de contundente se ha mostrado este miércoles el jefe de Gobierno, Xavier Espot, tras conocer la noticia de que la Coordinadora ha fijado el 5 de mayo como fecha límite para que el ejecutivo dé respuesta a sus demandas en materia de vivienda antes de emprender nuevas acciones de presión.
Durante su visita a la feria de Sant Jordi d’Andorra la Vella, y cuestionado por los medios de comunicación, Espot ha recordado que “el Gobierno tiene su hoja de ruta, una línea muy marcada en materia de promoción de la vivienda digna y está haciendo y adoptando muchas medidas” para paliar la situación actual.
Justamente, el jefe de Gobierno ha declarado que el ejecutivo está en el proceso de responder “hilo por randa” la primera carta que se envió desde la entidad, donde se hacían una serie de propuestas que, en opinión de la Coordinadora, contribuirían a rebajar la tensión que vive el mercado inmobiliario. “En esta respuesta demostraremos que estamos poniendo hilo a la aguja y que muchas cosas se están llevando a cabo, pero que los resultados de algunas de estas cosas no pueden ser absolutamente inmediatos”, ha dicho.
De este modo, Espot ha reiterado que desde el Gobierno “continuaremos en esta línea” y el hecho de que se plantee “un ultimátum o una amenaza” no hará variar el calendario de trabajo que hay marcado y que consiste en la promoción de vivienda digna a través de medidas “que sean razonables” y que “no tengan un impacto en la economía y la sociedad del país”. ya que, por el contrario, podrían acabar siendo mecanismos contraproducentes para los inquilinos.
Desde el Gobierno, por tanto, están dispuestos a reunirse con los representantes de la Coordinadora “tantas veces como sea necesario”, y más teniendo en cuenta que “la fórmula de ir enviando escritos con ‘deadlines’ no es la mejor manera de avanzar juntos”. “Si ellos consideran que esta debe ser la forma de interactuar o la metodología a seguir, nosotros lo respetamos, pero continuaremos en nuestra línea, en la adopción de las medidas que creemos que son efectivas para resolver la problemática de la vivienda, pero también ponderándolo de acuerdo con el interés general”, ha aseverado.
En este sentido, Espot ha expuesto que desde el ejecutivo “contestaremos todas las cartas que se nos formulen” y se justificarán qué demandas se pueden aceptar, cuáles se han aceptado, cuáles ya se están implementando y “cuáles no podemos aceptar y por qué motivo”. A partir de ahí, ha añadido, “la puerta de nuestros despachos está absolutamente abierta para dialogar tanto como sea necesario”.
Este mes de abril la segunda edición de 'Las tardes del Relato', puesta en marcha el pasado marzo, continúa con…
Unas 200 personas han protagonizado una marcha lenta desde Cerdanyola del Vallès hasta el campus de la Universidad Autónoma de…
Este viernes, 25 de abril, Vila-seca comenzará el fin de semana en clave de jazz, con el concierto de Alba…
Las escuelas de música de la Diputación en Reus, Tarragona y Tortosa han abierto este martes día 22 de abril…
El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…
El Ayuntamiento de ha iniciado el proyecto para la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras…
Esta web utiliza cookies.