La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha confirmado que el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) destinará 600 millones de euros a la vivienda social. La entidad tendrá un presupuesto de 1.326 millones de euros y casi la mitad estará destinada a la promoción y generación de viviendas.
Silvia Paneque ha avanzado que esta medida se unirá a los 500 MEUR destinados a ayudas al alquiler, tanteo y retracto y las líneas de rehabilitación. Estas declaraciones de la consellera han sido realizadas esta mañana durante la visita a 34 viviendas de protección social en el barrio de Can Llong de Sabadell promovidas por el Instituto Catalán del Suelo.
Paneque: “No podremos asegurar un acceso digno y asequible a las familias si no ampliamos el parque público de vivienda”
“Si no somos capaces de ampliar este parque público de vivienda no podremos asegurar un acceso digno y asequible a las familias, y por eso este plan fue uno de los primeros acuerdos que tomamos como Gobierno“, ha indicado Paneque.
Igualmente, también ha hecho referencia a la ayuda de 100 millones de euros destinados a que los jóvenes puedan adelantar la entrada de un piso de compra de segunda mano. “Tenemos mucha confianza en este programa”, ha remarcado Paneque, que ha explicado que esta vivienda “pasará a una bolsa indefinida de vivienda de precio limitado, para que no se pueda especular”.
Desde el Gobierno pretenden dar solución a uno de los mayores problemas entre los jóvenes, el acceso a la vivienda. Por ello, estas partidas presupuestarias están enfocadas a aumentar el parque público de vivienda, mejorando la calidad de vida y la situación económica de miles de catalanes.