PORTADA

El conseller Ordeig inicia con optimismo la campaña de riego gracias a las lluvias

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Óscar Ordeig, ha manifestado que la campaña de riego “empieza en un momento esperanzador” gracias a las lluvias que han protagonizado estos últimos días. Por otro lado, ha destacado que “ahora más que nunca el Gobierno seguirá trabajando con las infraestructuras vinculadas al ciclo del agua”.

“El agua es un recurso limitado y su gestión eficiente es una prioridad, por eso hoy estamos aquí hablando de agua, de regadíos y de la modernización del campo. El Departamento y el Gobierno tienen el compromiso de invertir en la innovación en el sector agrícola”, ha expuesto Ordeig en el acto “Sembrando oportunidades: el papel esencial de los regadíos”, organizado en colaboración con la Asociación Catalana de Comunidades de Regantes (ACATCOR), con motivo del Día Mundial del Agua.

“Las lluvias de los últimos días han permitido reducir las restricciones por sequía. Pero prudencia, porque seguimos en sequía. Los embalses no están llenos. Y el Gobierno sigue trabajando en la creación y mejora de infraestructuras que nos deben permitir en el futuro no depender de las lluvias”, ha enfatizado Ordeig.

La jornada ha contado con la presencia del subdirector de Regadíos y Espacios Agrarios del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Antoni Enjuanes; el gerente de ACATCOR, Ramon Lletjós; la coordinadora de la Oficina del Regante en EA-Tàrrega, Mercè Soler; el investigador de la agronomía del riego en el IRTA , Joan Girona, y la ingeniera agroalimentaria, máster en Ingeniería Agronómica y premio mejor TFM, Ouijdan Hajjaj.

Nuevo Plan de regadíos

El conseller Ordeig ha explicado que el regadío es “una de las principales herramientas para el reequilibrio territorial y para la fijación de población en el territorio”. En este sentido, ha explicado que están trabajando en el nuevo Plan de regadíos 2025-2040, que permitirá planificar y modernizar los sistemas de riego del campo para hacerlo más resiliente: “Este es uno de los objetivos transformadores más importantes que tenemos como Departamento y como Gobierno. Adaptar las infraestructuras a la incertidumbre y variabilidad a la que nos somete la emergencia climática, aumentar la productividad y asegurar la viabilidad de las explotaciones.”

Otro de los grandes retos es la modernización del canal de Urgell, proyecto valorado con más de 1.000 millones y que es estratégico para las cinco comarcas que rega el canal, pero también para todo el país. “Desde el Departamento apostamos por la modernización con la colaboración de los regantes para garantizar el futuro de la agricultura competitiva y aprovechar al máximo las tecnologías disponibles”, ha concluido Ordeig.

Ismael Lobo

Graduat en Periodisme per la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Redactor de continguts d'actualitat.

Missatges recents

El secretario de Estado de Seguridad en 2017 niega que el CNI pagara al imán de Ripoll

El que era secretario de Estado de Seguridad en 2017, José Antonio Nieto, ha lamentado este viernes que "se hagan…

1 min fa

Un grupo de 7 personas asalta una casa en plena madrugada en Lloret de Mar

Los Mossos d'Esquadra han detenido a siete personas, dos menores, por asaltar una casa de Lloret de Mar (Selva) a…

8 mins fa

El puerto de Tarragona espera la respuesta europea para determinar el impacto de los aranceles de EE.UU.

El puerto de Tarragona está a la expectativa de la respuesta de la Unión Europea a los aranceles impuestos por…

13 mins fa

Los torneos MNBASKET llevarán a casi 6.000 personas a la Costa Dorada en Semana Santa

El Pabellón Olímpico Municipal y el poliligero Alberich y Casas de Reus acogerán esta Semana Santa los torneos MNBasket, uno…

21 mins fa

La Mamba Ski Race by Joan Verdú llega a la segunda edición

La Mamba Ski Race by Joan Verdú celebrará este sábado 5 de abril su segunda edición, y tras el gran…

30 mins fa

Salud pone en marcha la vacunación contra el papiloma humano en chicos de hasta 18 años

El secretario de Salud, Esteve Fernández Muñoz, ha explicado hoy en el CAP Casernes de Barcelona que a partir de…

36 mins fa

Esta web utiliza cookies.