domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Sumar admite que el 9-J se juega “el equilibrio” en el gobierno de Sánchez

Foto del avatar

La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, ha hecho un llamamiento para “arrasar en votos progresistas” en las elecciones europeas del 9 de junio y negar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, una “segunda vuelta” de las elecciones españolas del año pasado. “Sé que hay miedo a la extrema derecha y que la gente progresista tiene dudas, pero eso no va a detener a la ultraderecha, sino de ganar derechos para la clase trabajadora”, ha defendido la líder de Sumar, que busca un buen resultado para consolidar su posición en el gobierno de Pedro Sánchez. En un acto en Gijón, el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha admitido que el 9-J “se examina el gobierno, pero también el equilibrio de fuerzas” dentro del ejecutivo.

“Es fundamental mantener la fuerza que hace que el gobierno avance”, ha advertido Errejón. Sumar argumenta que, sin ellos, el PSOE no ampliaría derechos laborales.

El eurodiputado y candidato de Sumar Manu Pineda ha dado un paso más y ha cargado directamente contra los socialistas. “Yolanda está haciendo todo esto con un socio al que es mejor no dejarle la cartera cerca”, ha dicho, añadiendo: “Esto lo digo yo, Yolanda es más fina”.

Coincidiendo con la publicación de los datos de empleo, que han marcado un nuevo récord histórico con más de 3,8 millones de afiliados en mayo, la también ministra de Trabajo ha sacado pecho de los resultados y ha pedido la confianza de los electores para “seguir mejorando los datos de empleo”. “Rajoy soñaba con 20 millones de ocupados y ha sido una ministra un poco izquierdista (…) quien ha hecho que hoy tengamos 21,3 millones de trabajadores”, ha remarcado Díaz, reivindicando su trabajo en la subida el salario mínimo interprofesional, el aumento de los permisos de lactancia o la concesión de “derechos” laborales a las trabajadoras del hogar.

Además, Díaz ha asegurado que están “cerrando” un pacto “con los sindicatos y las trabajadoras del hogar” para que éstas tengan “seguridad” en el trabajo y “prevención de riesgos laborales”. “Para hacerlo necesitamos fuerza en el gobierno”, ha afirmado.

La última encuesta del CIS rebaja las expectativas de Sumar, mientras que recorta la distancia entre el PSOE (31,6%- 33,2% de los votos) y el PP (28,3-30,5%). Los de Yolanda Díaz pasan del 5,9-7,2% de hace unas semanas al 5,4-7,1% actual.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Igualada promueve una formación gratuita en igualdad de género y lgtbi

Siguiente noticia

El III Torneo de Fútbol Sala Femenino de La Conca de Barberà cierra con éxito

Noticias relacionadas