Carles Puigdemont ha concedido hoy una de las primeras entrevistas desde que es el candidato de Junts a las elecciones catalanas. El Presidente ha expuesto algunos de los puntos claves de su propuesta para los comicios y también ha hablado de las futuras alianzas que se podrían formar en el Parlamento.
El juntaire ha avisado de que si no conseguía volver a ser presidente, dejaría la primera línea política. Además, ha prometido que asistirá presencialmente al debate de investidura sea cual sea el resultado. Sobre estos posibles pactos, Puigdemont ha pedido “buscar un acuerdo entre todos los independentistas” con la intención de restituir su presidencia. Según apunta, esto es el “punto de partida” por nuevo liderazgo del país. Con todo, ha descartado completamente pactar con el PSC.
Relación con Al mismo tiempo y Alianza Catalana
Aunque hasta ahora las tres únicas fuerzas independentistas del Parlament eran ERC, Junts y la CUP, en estos comicios todo podría cambiar. La presencia de Al mismo tiempo y sobre todo de Alianza Catalana es una opción sobre la mesa que obligaría hipotéticamente a Puigdemont a tejer nuevas alianzas para gobernar. “No es la primera vez que hay alternativas. Hace tres años hubo un partido que se decía PDECat con 77.000 votos y 0 representación”, ha analizado en la entrevista de RAC1.
Puigdemont ha reconocido que le “sabe grave” el hecho de que Ponsatí haya montado la candidatura de Al mismo tiempo con Graupera y ha asegurado que está decepcionado con ella. Sin embargo, ha remarcado que trabajará por la unidad independentista. En cuanto a Alianza Catalana, ha sido más ambivalente de lo esperado. Por un lado, el candidato de Junts ha criticado la cobertura que está recibiendo esta formación por parte de “la prensa española”. Aparte de eso, ha asegurado que no saben si aceptarían sus votos para llegar a gobernar. “En este país nos ponemos antes la bendición que la herida. No lo sé, es una cuestión que no hemos planteado”, ha respondido.