Pedro Sánchez ha anunciado en el Congreso que el próximo 28 de mayo reconocerá el Estado de Palestina en el Consejo de Ministros. El paso es un acuerdo entre los dos socios de gobierno y, según el presidente, es una manera de hacerse “eco del sentir mayoritario del pueblo español”.
Aunque España es uno de los principales países de la Unión Europea en apoyar la causa palestina, no es el único Estado que tiene esta posición. Desde 1988, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía ya reconocen Palestina. Todos ellos, sin embargo, no formaban parte en aquel momento de la UE y la mayoría estaban vinculados a la Unión Soviética.
De esta manera, España se sumará a estos ocho países en pocos días. Sin embargo, no lo hará solo, ya que Irlanda y Noruega -que no es miembro de la UE- han dado el paso de manera conjunta. Los tres países se unirán a los otros 143 Estados de 193 de la Organización de Naciones Unidas que ya lo reconocen. Además, hay otros miembros de la UE como Francia o Bélgica que se están planteando seguir las huellas de España en los próximos meses. De hecho, el ejecutivo belga debatirá hoy su posición, aunque hay discrepancias internas sobre el tema.
Más de 3.300 niños y jóvenes se reunirán el 16, 17 y 18 de mayo en Vilanova i la Geltrú…
La Generalitat de Cataluña ha dado un importante paso en su lucha por garantizar el acceso a la vivienda asequible…
Sabadell volverá a celebrar con fuerza el Encuentro de la Salud, su segunda fiesta local, que este año tendrá lugar…
Ayer, miércoles 7 de mayo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona (BOPT) la convocatoria 2025/BT/LT/02…
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha destacado hoy en Granollers el éxito rotundo de la…
A las 13:26 horas de hoy, los Bomberos de la Generalitat han sido activados por un incendio originado en una…
Esta web utiliza cookies.