La alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, ha reafirmado que se presentará a las próximas elecciones municipales de 2027. “Y más después de este intento de golpe de estado”, ha añadido en una entrevista en RAC 1.
Orriols, en cambio, ha evitado concretar si también liderará la lista de formación de extrema derecha en las próximas elecciones al Parlament.
“Analizaremos fríamente la situación y si hemos tenido tiempo de potenciar otros perfiles del partido. Analizaremos cuál es el mejor candidato”, ha añadido. Orriols ve complicado llegar a acuerdos con Junts de Ripoll por una “cuestión personal” pero no descarta “avenencias” con partidos catalanistas en otros municipios.
Orriols ha admitido que en los últimos días se le han despejado las dudas que podía tener sobre si volverse a presentar como cabeza de lista a las próximas elecciones municipales de 2027. Y ha asegurado que a partir de hoy batallará para conseguir una mayoría absoluta para no necesitar acuerdos con los demás partidos.
Considera que la decisión de Junts de no sumarse a la moción de censura “ha sobrepasado el ámbito local”. Y se ha mostrado convencida de que si hubiera sido por Junts Ripoll, la habrían hecho fuera de la alcaldía de Ripoll.
Preguntada por si la marcha atrás de Junts podría facilitar futuros acuerdos, Orriols ha querido dejar claro que Alianza Catalana “no tiene deudas con nadie”. “Nuestra posición política no flaqueará. Quien nos ha otorgado el gobierno de Ripoll es el pueblo y no Junts”, ha defendido.
La líder de Alianza Catalana ha admitido que, al final, se ha dado el escenario perfecto para ella. Y ha negado que haya tenido la voluntad de dejar de gobernar la capital de El Ripollès. “Prefiero ser considerada alcaldesa de Ripoll que diputada de un parlamento autonómico y autonomista”, ha dicho.