Política

Mònica Sales defiende “volver a hacer de la escuela catalana un modelo de éxito”

La cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya, Mònica Sales, ha hablado hoy de la necesidad de mejoras en el modelo educativo, que “pasa por un momento de máxima complejidad con la movilización del personal docente y los desastrosos resultados de competencias básicas de los informes PISA. Hemos sufrido también las injerencias del Estado con nuevos intentos de imposición del 25% de castellano“.

Salas ha defendido que «hay que reorientar el modelo de aprendizaje y enderezarlo hacia un modelo donde se garantice a cada final de etapa educativa la adquisición de los conocimientos básicos para seguir avanzando educativamente. Debemos hacer énfasis en la adquisición del nivel suficiente de comprensión lectora como base de cualquier aprendizaje».

En la misma línea ha añadido que «es fundamental fomentar el uso del catalán en las aulas y eso no se hace sacando los exámenes de evaluación oral para los alumnos de sexto y cuarto de ESO. Debemos regresar al elemento nuclear de la función de la escuela: saber leer, saber escribir y comprender las matemáticas. Y no se vale decir que se ponen más docentes que nunca, porque el problema no está resuelto. Los docentes son primordiales por el éxito de la escuela catalana, pero es necesario que dispongan de todas las herramientas».

Para mejorar la situación Junts+ «propone dignificar la tarea docente y reconocer su función, incorporar personal de atención educativa ante la múltiple diversidad de alumnos y desburocratizar los centros; proteger la lengua catalana en la escuela, y conseguir un Pacto Nacional por la Educación con un acuerdo para alcanzar el 6% del PIB en financiación educativa; que blinde el modelo de escuela catalana, se respete el principio de igualdad de condiciones, porque todos los centros, también los concertados, forman parte de un mismo sistema; y donde se garantice la escuela inclusiva».

Por todo ello ha concluido que «no es tiempo de dudar. Las políticas educativas que impulsamos en la próxima legislatura determinarán las siguientes generaciones de niños y alumnas y, por tanto, el futuro de Cataluña. Tenemos que volver a hacer de la escuela catalana aquel modelo referente, de éxito, de enriquecimiento cultural y formativo. Recuperar la enseñanza como aquella herramienta de transformación social para garantizar las oportunidades de crecimiento para que nuestros alumnos alcancen una vida digna y plena. Porque su éxito, será nuestro relevo nacional».

Mendo

Compartir
Publicat per
Mendo
Tags: Catalunya

Missatges recents

Teresa Ribera no recogerá su acta como eurodiputada

La vicepresidenta tercera del gobierno español, María Teresa Ribera, ha afirmado este miércoles en el…

20 mins fa

Valls presenta una nueva temporada en los teatros de la ciudad

Tres de los montajes más aplaudidos de la cartelera actual y con repartos de lujo…

33 mins fa

Las obras de emergencia de Ca l’Ardiaca obligan a cambiar de lugar la festividad del Pla de la Seu de Tarragona

La festividad castellera del Pla de la Seu no podrá hacerse en el Pla de…

43 mins fa

La semana que viene reabrirá oficialmente la zona habilitada por perros de la playa de El Miracle

Algunos ciudadanos ya están disfrutando un año más de la zona habilitada por perros en…

54 mins fa

La policía entrega en España a un preso condenado por extorsión

La policía ha entregado este miércoles por la mañana a la policía nacional española a…

56 mins fa

Arranca el juicio contra tres hombres acusados de prostituir y violar a menores tuteladas en un piso de Barcelona

El juicio contra tres acusados de prostituir y violar a menores tuteladas en un piso…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.