Junts ha hecho un “último intento” por negociar los presupuestos de la Generalitat. En pleno debate a la totalidad en el Parlament este miércoles, el presidente del grupo, Albert Batet, ha entregado al presidente Pere Aragonès un nuevo documento con medidas en fiscalidad o desburocratización para facilitar la aprobación de las cuentas, y ha insistido en que “hay margen”. En este sentido, Batet ha lanzado un ultimátum: “No pueden alargar esta agonía. O hay una propuesta sólida de presupuestos, o le corresponde convocar elecciones. ¿Qué más le falta para ver que así no se puede seguir?“. Desde el Gobierno apuntan que las propuestas de Junts no son nuevas, y critican que, igualmente, se hayan expuesto en atril y no durante las reuniones previas.
En su intervención para defender la enmienda a la totalidad, Albert Batet se ha dirigido al presidente Aragonès para decirle que “no se pueden dirigir responsabilidades” y que “debería haber venido pactado de casa”. Pese a ello, le ha alargado la mano para “enderezar el rumbo del Gobierno” en un “último intento”. Las medidas pasan sobre todo por la fiscalidad, la desburocratización o la lengua catalana, pero con ligeros cambios, “reduciendo” y no suprimiendo el impuesto de sucesiones.
“Juntos les hacemos una última propuesta, un último intento”, ha defendido el presidente del grupo parlamentario de Junts, que ha justificado la “grave situación” que atraviesa Cataluña. Pero ha advertido de que el país “no puede continuar así” y que, si no hay un “cambio de rumbo”, el presidente debería convocar elecciones “por un mínimo de patriotismo”.
Albert Batet ha denunciado que el Gobierno “no ha querido negociar con Junts”, sino que “ha buscado una simple adhesión”. En este sentido, ha reprochado al Gobierno que solo haya celebrado cuatro reuniones con su grupo y que la consejera de Economía y Hacienda, Ángel Mas Guix, solo asistiera al primero de los encuentros.
“Además de tarde, estos presupuestos llegan mal, sin los apoyos necesarios para aprobarlos, ni siquiera para que continúen el trámite parlamentario”, ha afirmado Batet, que ha criticado que el Gobierno “ha sido incapaz de conseguir los votos fruto de su debilidad, falta de liderazgo y falta de diálogo con los grupos parlamentarios”.
El nuevo documento
En su propuesta inicial, Junts planteaba la bonificación al 99% del impuesto de sucesiones para cónyuges, descendientes y ascendientes. En cambio, en el nuevo documento se habla simplemente de una “reducción” de esta tasa, sin especificar el porcentaje de bonificación. También proponen deflactar un 5% todos los tramos del IRPF e incrementar los límites personales un 7,5%. En el conjunto del documento, el grupo ha pasado de 114 propuestas a 19.
Desde el Gobierno apuntan que las propuestas de Junts no son nuevas, y critican que, igualmente, se hayan expuesto en atril y no durante las reuniones previas. Del mismo modo, reiteran que el grupo de Batet no ha tenido nunca la predisposición de negociar de verdad ni aprobar las cuentas.